Descripción del título

Un magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, y una periodista, Elisa Beni Uzábal, directora de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, han aunado esfuerzos, conocimientos y excelencia profesional para sacar a la calle esta obra que se configura como el primer manual existente en el mercado dirigido a los periodistas que ejercen su labor en el ámbito de la Justicia. Este libro satisfará, sin duda alguna, las curiosidades y dudas que puedan planteársele al informador en su quehacer diario desde una exposición suficientemente sencilla y esquemática para legos en derecho, pero que, al mismo tiempo, no sacrifica un ápice el rigor que debe acompañar al tratamiento de temas jurídicos. Además, ayudará al profesional a adquirir la destreza necesaria para conseguir la información, seleccionarla, evitar manipulaciones, entender el mensaje y "traducírselo" al público sin que pierda su esencia jurídica. Los autores, conscientes de lo inaccesible, complejo y críptico que puede resultar este mundo, también han concebido este trabajo para aquellos estudiantes de Periodismo y profesionales noveles que quieran especializarse en la información de Tribunales, así como para los periodistas de otras áreas que, por la lógica de la actualidad, tienen que vérselas con noticias generadas en órganos judiciales. Igualmente pueden encontrar en este texto una obra de referencia los profesores universitarios que precisen de una herramienta para mostrar una visión global del sistema jurídico español a sus alumnos o, simplemente, ciudadanos que quieran conocer más de cerca la Justicia española sin las complicaciones técnicas de los manuales jurídicos. Fieles al espíritu divulgativo que ha inspirado la realización de este libro, sus autores han decidido contribuir con su publicación al fondo del Programa de Becas de la agrupación de graduados Alumni Navarrenses de la Universidad de Navarra
Monografía
monografia Rebiun10695358 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun10695358 020618s2006 sp rf 001 0 spa d M 22087-2006 84-96437-39-6 CBUC 991025155589706706 UM0499728 UPCO0346014 ICAB0051965 UEM 52167 UPSA ocn433605331 USJ0000788 UCAR 991001889739704213 ULL0354733 UCLM0710170 BRCM0557792 UCH on1132685362 UCEU on1132685362 CBUC 991041469359706706 Díaz de Santos. UBU.BC 070 347.9 Gómez Bermúdez, Javier Levantando el velo manual de periodismo judicial Javier Gómez Bermúdez, Elisa Beni Uzábal Madrid Dossat 2000 2006 Madrid Madrid Dossat 2000 358 p. 24 cm 358 p. INDICE: La estructura judicial española. Los actores de la justicia y su papel como fuentes. El proceso penal (I). La instrucción. El proceso penal (II). El enjuiciamiento, los recursos y la ejecución. El proceso penal (III). El tribunal del jurado. El proceso penal (IV). Jurisdicción de menores. Ejecución de penas y vigilancia penitenciaria. El procedimiento civil. El proceso social. El proceso contencioso-administrativo. La Audiencia Nacional. El Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. La crónica judicial. Los medios audiovisuales y la información judicial. El Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Anexos Un magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, y una periodista, Elisa Beni Uzábal, directora de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, han aunado esfuerzos, conocimientos y excelencia profesional para sacar a la calle esta obra que se configura como el primer manual existente en el mercado dirigido a los periodistas que ejercen su labor en el ámbito de la Justicia. Este libro satisfará, sin duda alguna, las curiosidades y dudas que puedan planteársele al informador en su quehacer diario desde una exposición suficientemente sencilla y esquemática para legos en derecho, pero que, al mismo tiempo, no sacrifica un ápice el rigor que debe acompañar al tratamiento de temas jurídicos. Además, ayudará al profesional a adquirir la destreza necesaria para conseguir la información, seleccionarla, evitar manipulaciones, entender el mensaje y "traducírselo" al público sin que pierda su esencia jurídica. Los autores, conscientes de lo inaccesible, complejo y críptico que puede resultar este mundo, también han concebido este trabajo para aquellos estudiantes de Periodismo y profesionales noveles que quieran especializarse en la información de Tribunales, así como para los periodistas de otras áreas que, por la lógica de la actualidad, tienen que vérselas con noticias generadas en órganos judiciales. Igualmente pueden encontrar en este texto una obra de referencia los profesores universitarios que precisen de una herramienta para mostrar una visión global del sistema jurídico español a sus alumnos o, simplemente, ciudadanos que quieran conocer más de cerca la Justicia española sin las complicaciones técnicas de los manuales jurídicos. Fieles al espíritu divulgativo que ha inspirado la realización de este libro, sus autores han decidido contribuir con su publicación al fondo del Programa de Becas de la agrupación de graduados Alumni Navarrenses de la Universidad de Navarra Periodismo- España Derecho procesal- España Beni, Elisa