Descripción del título

Se da respuesta a la necesidad socio-sanitaria en una de las patologías médicas que más gasto económico, sanitario y social genera: los trastornos psicóticos y la esquizofrenia. El hallazgo de posibles marcadores de alto riesgo en el debut de las psicosis significaría un indudable avance para la detección e intervención precoz. Las preguntas científicas a las que se trata de responder son: si se pueden identificar estos marcadores neurocientíficos precoces, si éstos se relacionan al curso evolutivo de la enfermedad, y si tienen una validez pronóstica del diagnóstico final para el tratamiento precoz. Todos los miembros del equipo son clínicos, investigadores y profesores universitarios, e investigadores reconocidos por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). A pesar de pertenecer a diferentes instituciones, cuentan con una trayectoria de colaboración de más de 10 años, recogida en al menos 240 artículos científicos, 188 libros y más de 600 comunicaciones en congresos
Monografía
monografia Rebiun10004468 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun10004468 100526s2010 sp a 000 0 spa d BI 3594-09 9788498302424 UAM 991000891419704211 UAM.PS La predicción del diagnóstico de esquizofrenia el rol de la neurocognición en el primer episodio de psicosis Natalia Ojeda del Pozo (et al.) Bilbao Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones = Deustuko Unibertsitatea. Argitalpenak 2010 Bilbao Bilbao Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones = Deustuko Unibertsitatea. Argitalpenak 149 p. gráf. 22 cm 149 p. Serie Psicología 10 Bibliograf.: p. [131]-149 Se da respuesta a la necesidad socio-sanitaria en una de las patologías médicas que más gasto económico, sanitario y social genera: los trastornos psicóticos y la esquizofrenia. El hallazgo de posibles marcadores de alto riesgo en el debut de las psicosis significaría un indudable avance para la detección e intervención precoz. Las preguntas científicas a las que se trata de responder son: si se pueden identificar estos marcadores neurocientíficos precoces, si éstos se relacionan al curso evolutivo de la enfermedad, y si tienen una validez pronóstica del diagnóstico final para el tratamiento precoz. Todos los miembros del equipo son clínicos, investigadores y profesores universitarios, e investigadores reconocidos por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). A pesar de pertenecer a diferentes instituciones, cuentan con una trayectoria de colaboración de más de 10 años, recogida en al menos 240 artículos científicos, 188 libros y más de 600 comunicaciones en congresos Esquizofrenia- Tratamiento Ojeda, Natalia