Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover La Psicología del deporte e...
La Psicología del deporte en España al final del milenio
Servicio de publicaciones y producción documental de la U.I.P.G.C. 1999

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La Psicología del deporte en España al final del milenio / por Félix Guillén García, ed
Editorial:
Gran Canaria : Servicio de publicaciones y producción documental de la U.I.P.G.C., 1999
Descripción física:
646 p. ; 24 cm
Contenido:
Conté: PRÓLOGO, por Félix Guillen García La Psicología de la actividad física y el deporte en España: aná- lisis DE LAS INVESTIGACIONES Y APLICACIONES MÁS RECIENTES, por Félix Guillén y Alicia Santana -- CONFERENCIAS -- Estado actual y perspectivas de futuro de la Psicología del De- porte en España, por Jaume Cruz Exercise Psychology, por Rod K. Disbman Physical activity for INDIVIDUALS WITH DISABILITIES: sensory impair- ments and psychosocial problems, por Marit S0rensen TOP LEVEL SPORT AND PEOPLE WITH PHYSICAL DISABILITY, por Marit S0rensen Treinador e liderança NO desporto, por Sidónio Serpa -- COMUNICACIONES -- ÁREA 1.Modelos, Teorías, Metodología, Evaluación e Instrumentos en Psicología del Deporte Ciencias del Movimiento, por Josepb Roca Instrumentos psicobiológicos para el control del entrenamiento, por Ferran Suay Observación y registro de la conducta deportiva mediante herramientas COMPUTERIZADAS: UNA PROPUESTA MEJORADA PARA EL FÚT- BOL, fútbol sala, baloncesto y tenis, por Miguel Morilla, José Carlos Caracuel, Eugenio Pérez y Javier Arranz SUBJETIVE EXERCISE FXPERIENCES SCALE (SEES): ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN factorial, por Manuel De Gracia y María Marcó Aportaciones de análisis de coordenadas polares a los deportes de equipo, por Antonio Hernández y M. Teresa Argilaga Incidencia del Burnout en entrenadores: una aproximación a partir DEL MODELO DE CORDES Y DOUGHERTY (1993), por Aurelio Olmedilla, Ginés Jiménez, Pedro Jara y Enrique Javier Garcés de los Fayos ÁREA 2.APRENDIZAJE Y DESARROLLO MOTOR Habilidades, competencias y aptitudes deportivas, por Joan Riera Análisis e intervención comportamental en entornos deportivos abiertos, por Antonio Oña y M. Martínez Entrenamiento en habilidades de control perceptivo en deportistas MEDIANTE ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR, por José Igna- cio Navarro, G. Ruiz, Concepción Alcalde, Esperanza Marchena y J. Amar Comparación entre información sobre el resultado y sobre la ejecución EN EL APRENDIZAJE DEL SAQUE DE TENIS DE VOLEIBOL, por Marta Zubiaur. Juan Delgado y Antonio Oña Efectos del entrenamiento psicológico en un grupo de nadadores,por Juan Tomás Escudero y Jesús Cuartero ÁREA 3-Motivación y Emoción Variables motivacionales implicadas en el Síndrome de Burnout: su aportación a un modelo teórico y al establecimiento de estraTEGIAS de prevención, por Enrique Javier Garcés de los Fayos Ansiedad, estrés y falta de motivación: estrategias de intervención EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE, EL EJERCICIO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA, por Lluís Capdevila Análisis de la generalización de la autoeficacia como consecuencia DEL ENTRENAMIENTO PARA CONTROLAR LA FRECUENCIA CARDÍACA, por María Álvarez, Francisco Villamarín, Antoni Sanz y Joaquín T. Limionero Cuestionario de motivaciones de inicio, mantenimiento, cambio y ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA (MIMCA), por Gonzalo Matrero, José Martín-Albo y Juan Luis Núñez ÁREA 4.Entrenamiento Psicológico acttvidad física y búsqueda de sensaciones: la percepción del riesgo EN deportistas, por Enrique Cantón, M." Carmen Sánchez, Alfredo Pacheco y Luis Mayor Hábitos de vida y deporte de rendimiento, por Beatriz Galilea... Intervención psicológica con los equipos nacionales de judo, por Juan José Cerezo Intervención psicológica en deportes de equipo: planificación de una temporada en voleibol, por Pablo Jodra Control de frecuencia cardíaca durante pruebas de esfuerzo en tapiz rodante, por María Álvarez, Francisco Villamarín, Antoni Sanz y Jaume Cruz Mejora de ejecución a través del entrenamiento psicológico en una nadadora, por Juan Tomás Escudero ÁREA 5.Poblaciones con Necesidades Especiales Influencia de la actividad física en la adaptación de los jóvenes invidentes, por Alicia Santana Estudio descriptivo de la práctica deportiva y la utilización del tiempo DE OCIO POR PARTE DE LA POBLACIÓN DE MINUSVÁLIDOS FÍSICOS, PSÍQUICOS Y SENSORIALES ESCOLARIZADOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA, por Eugenio Pérez Córdoba, José Carlos Tubío y Miguel Morilla La Lógica Booleana en Psicología Deportiva, por Eduard Molist y Jordi Segura Nivel de práctica deportiva y estado de ánimo en discapacitados físicos, por Jordi Segura, Eduard Molist, Marga Arcarons y Nuria Piqué Variables de personalidad en el deportista parapléjico, por Salva- dor Barbera Estudio de seguimiento a un año de una muestra de sujetos drogo- dependientes EN UN PROGRAMA DE PRÁCTICA DEPORTIVA DE EJERCI- CIO físico, por Lina Abellanas, F. Safont, E. Gonell, Joan Riera y S. Algueró Un PROGRAMA MULTICOMPONENCIAL DIRIGIDO A PROFESORES de educa- ción física en el trabajo con niños ciegos, por Carlos Armas y Pedro Avero La educación física en LAS ENFERMEDADES PSICÓTICAS: la esquizofrenia, por Alicia Santana, Pablo Bautista, Estber Betancor y María A. Hernández Intervención psicomotriz en la vejez, por Esperanza Marchena, Pe- dro Ramiro, Concepción Alcalde y José Ignacio Navarro Enfermedades neuromusculares-. un caso de amiotrofia espinal de Werdning-Hoffmann, por Marta Cabrera, Patricia Hernández, Juan de León y Javier Frugoni Actitudes hacia LA DISCAPACIDAD, por Olga Escandell y OJelia San- tiago
Conté: COMUNICACIONES -- ÁREA 6.Iniciación Deportiva Asesoramiento a padres en la iniciación deportiva, por Alexandre Gordillo La HIDROFOBIA: obstáculo en la iniciación de la natación, por O. Abadía, M. Aumenté, N. Redondo, A. Salguero y Concepción Tuero Intervención conductual en entrenadores de futbolistas alevines, por Mercè Boixadós y Jaume Cruz ÁREA 7.Deportiva, Salud y Calidad de Vida Relación entre actividad física y bienestar subjetivo: evaluación de la influencia de la actividad física en la calidad de vida, por Sara Márquez Psicología de la actividad físico-deportiva, estilos y hábitos de vida, por M.a Carmen Sánchez y Enrique Cantón Participación en competiciones deportivas, motivos de práctica de- portiva y conductas de salud, por Isabel Castillo, Inés Tomás y Yolanda Pastor Aspectos metodológicos de la investigación en ejercicio físico, salud y calidad de vida, por Ángel M. González Análisis de los factores y efectos psicológicos asociados a las actividades físico-deportivo-recreativas en el medio natural, por Arantxa Martín y Joan Palmi Actitudes y valores del adolescente relativos a la salud, el de- porte y ia propia realidad física, por Julio Machargo, Ciro Gutié- rrez, M.a Esther Hernández y Carlos M. Velázquez ÁREA 8.La Psicología del Deporte y sus relaciones con otras Ciencias del Deporte La Psicología del Deporte y sus relaciones con otras Ciencias del Deporte. Aspectos teóricos, por Alexandre García-Mas Papel del psicólogo dentro de un equipo multidisciplinar de tra- bajo aplicado al deporte, por Jesús García y Rosana Llames.. LA COMUNICACIÓN: UN COMPONENTE BÁSICO EN LA PREPARACIÓN DE LOS equipos deportivos, por Marina Romeo y Ricard Llort Percepción del entrenador de fútbol acerca de la figura del psicó- logo del deporte y las lesiones deportivas de los jugadores, por Aurelio Olmedilla, Eva López, Ginés Nieto y Carmen García Cartografía cerebral aplicada a los procesos atencionales en deportistas de élite, por José Lorenzo e Irene López-Assor ÁREA 9-Arbitraje y Juicio Deportivo Características del arbitro de fútbol y fútbol sala, por Gonzalo Marrero, José Martín-Albo y Juan Luis Núñez Alonso Los errores arbitrales ante el deporte colectivo profesional, por Juan A. Mora Objetivos del entro de Estudios del Arbitraje Deportivo de la ULPGC, por Miguel Ángel Betancor y Dolores Cabrera Diferencias de arbitraje entre la Liga de Fúbol Profesional (LFP) Y LA PREMIERE LEAGUE (PL): ¿CUESTIÓN DE CANTIDAD O DE CALI- DAD?, por Miquel Torregrosa y Jaume Cruz Consideraciones de carácter psicosocial sobre el arbitraje y el juicio deportivo, por Félix Guillén, Moisés Moran y José Juan Castro ÁREA 10.Aportaciones en Psicología del Deporte Calidad de vida y optimización de recursos en la práctica depor- tiva: aproximación ergonómica, por Concha Menéndez Influencia de la modalidad deportiva en la velocidad de antici- pación, por Juana Morales e Isidro Rodríguez Análisis de las diferencias individuales entre chicos y chicas ado- lescentes en la práctica regular de actividad física en función de la autopercepciÓn física, por Francisco Atienza, Isabel Bala- guer, María L. García-Merita y Yolanda Moreno Comparación de la personalidad en atletas en función de la espe- cialidad, utilizando como instrumento el 16 PF de Cattell, por Esther Bitrian, Sara Márquez y Belén Tabernero Imagen del entrenador en equipos de fútbol semiprofesional, por Pere Vicens, Juan Tomás Escudero, Alex García-Mas y Cristòfol Tuduri
ISBN:
8495286351
Materia:
Autores:

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias