Descripción del título

¿Qué le pasa a nuestra universidad? Se habla de cómo incidirá en ella el Plan Bolonia. Se establecen incluso distinciones pertinentes entre lo que este plan se proponía y la aplicación que de él hacen nuestras universidades. Se destaca, con razón, que la crisis proyectará al extranjero a muchos profesionales en cuya formación se han invertido cantidades ingentes de tiempo y recursos. Pero a nuestra universidad le ocurría ya algo antes de que estas novedades vinieran a complicar un cuadro complejo, más bien sombrío. Y ahora está cercada por diversos peligros, que se perfilan cada día. El volumen recoge los testimonios y reflexiones personales de eminentes catedráticos, y también de otros que han seguido en activo. Se propuso a los autores que escribieran sus textos con libertad, poniendo énfasis, si lo consideraban oportuno, en sus experiencias biográficas. El hecho de que se aprecie una convergencia notable entre los diagnósticos resulta tanto más revelador puesto que no se impuso un guión ni, por supuesto, un veredicto.
Monografía
monografia Rebiun10120389 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun10120389 cr || | ||||| 140711s2013 sp ||| 001|0|spa c 978-84-339-3418-5 ICV0590524 ICV 378.4(460)"19/..." La Universidad cercada Recurso electrónico. Libro-e] :testimonios de un naufragio Jesús Hernández, Álvaro Delgado-Gal y Xavier Pericay (eds.). Texto (archivo epub). Barcelona Anagrama 2013. Barcelona Barcelona Anagrama 389 KB(epub) 389 KB(epub) Colección Argumentos 450 Acceso: 5 usuarios simultáneos. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. ¿Qué le pasa a nuestra universidad? Se habla de cómo incidirá en ella el Plan Bolonia. Se establecen incluso distinciones pertinentes entre lo que este plan se proponía y la aplicación que de él hacen nuestras universidades. Se destaca, con razón, que la crisis proyectará al extranjero a muchos profesionales en cuya formación se han invertido cantidades ingentes de tiempo y recursos. Pero a nuestra universidad le ocurría ya algo antes de que estas novedades vinieran a complicar un cuadro complejo, más bien sombrío. Y ahora está cercada por diversos peligros, que se perfilan cada día. El volumen recoge los testimonios y reflexiones personales de eminentes catedráticos, y también de otros que han seguido en activo. Se propuso a los autores que escribieran sus textos con libertad, poniendo énfasis, si lo consideraban oportuno, en sus experiencias biográficas. El hecho de que se aprecie una convergencia notable entre los diagnósticos resulta tanto más revelador puesto que no se impuso un guión ni, por supuesto, un veredicto. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Editions Universidades- España- S. XX-XXI. Hernández Alonso, Jesús Delgado Gal, Álvaro 1953-) Pericay, Xavier 1956-)