Descripción del título

Título de la 2 parte : El despido por causas objetivas. Indice: Causas Ineptitud del trabajador Falta de adaptación a las modificaciones tecnológicas Absentismo laboral Necesidad de amortizar puestos de trabajo Falta de consignación presupuestaria Extinción de contrato de fomento de la contratación indefinida Procedimiento Comunicación escrita Indemnización Preaviso Permiso o licencia al trabajador de seis horas Prioridad de permanencia de los representantes de los trabajadores Información a los representantes de los trabajadores Despido colectivo General Consulta a los representantes de los trabajadores Procedimiento ante la autoridad laboral Procedimiento concursal Nulidad Jurisdicción competente Responsabilidad del FOGASA
El ciclo económico negativo en el que vivimos hoy ha determinado que se estén produciendo despidos colectivos, Expedientes de Regulación de Empleo, procedimientos concursales y, también, despidos individuales por causa objetiva, fundamentalmente, económica [art. 52 c) ET]. El Cuaderno Jurídico tiene por objeto aclarar el panorama jurisprudencial de la figura, intentando recopilar las soluciones jurisprudenciales más relevantes a fin de que por parte del profesional jurídico se profundice sobre el despido por causas objetivas. Conviene precisar que la exposición se centrará en la jurisprudencia que aplican los arts. 51, 52 y 53 del Estatuto de los Trabajadores, tal y como ha quedado redactado tras la Reforma contenida en la Ley 11/1994, sin perjuicio de la referencia a pronunciamientos jurisprudenciales anteriores, que permitan una mejor comprensión de la actual regulación. Junto al despido por circunstancias económicas de la empresa, entre las que se engloba la nueva causa de insuficiencia de consignación presupuestaria, se analiza el despido objetivo por causas objetivas atinentes al trabajador: ineptitud, falta de adaptación y absentismo. A diferencia del despido objetivo por causas económicas, muy puntuales resoluciones inciden en el resto de causas del art. 52 ET. Son escasos los casos de extinción por la falta de adaptación del trabajador operados en su puesto de trabajo, siendo la ineptitud el ejemplo más abordado dentro de las resoluciones que tratan esas tres vías extintivas. Entendemos que será de gran utilidad para el profesional jurídico la selección jurisprudencial realizada sobre el despido por causas atinentes al trabajador, ya que se trata de una modalidad de despido que ha sido infrautilizada
Monografía
monografia Rebiun10297417 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun10297417 090918s2009 sp 000 0 spa d 9788492666058 1889-2396 UCA (236179) UCA-JER 349.2 Laboral y seguridad social 2 trimestre 2009, n 2 coordinadora Emilia Ruiz-Jarabo Quemada Despido por causas objetivas Conductas discriminatorias tras la Ley Orgánica de Igualdad de Mujeres y Hombres Madrid Sepin 2009 Madrid Madrid Sepin 126 p. 30 cm 126 p. Cuaderno jurídico Consta de dos partes: 1. Actualidad, 2. Al detalle: Jurisprudencia Título de la 2 parte : El despido por causas objetivas. Indice: Causas Ineptitud del trabajador Falta de adaptación a las modificaciones tecnológicas Absentismo laboral Necesidad de amortizar puestos de trabajo Falta de consignación presupuestaria Extinción de contrato de fomento de la contratación indefinida Procedimiento Comunicación escrita Indemnización Preaviso Permiso o licencia al trabajador de seis horas Prioridad de permanencia de los representantes de los trabajadores Información a los representantes de los trabajadores Despido colectivo General Consulta a los representantes de los trabajadores Procedimiento ante la autoridad laboral Procedimiento concursal Nulidad Jurisdicción competente Responsabilidad del FOGASA El ciclo económico negativo en el que vivimos hoy ha determinado que se estén produciendo despidos colectivos, Expedientes de Regulación de Empleo, procedimientos concursales y, también, despidos individuales por causa objetiva, fundamentalmente, económica [art. 52 c) ET]. El Cuaderno Jurídico tiene por objeto aclarar el panorama jurisprudencial de la figura, intentando recopilar las soluciones jurisprudenciales más relevantes a fin de que por parte del profesional jurídico se profundice sobre el despido por causas objetivas. Conviene precisar que la exposición se centrará en la jurisprudencia que aplican los arts. 51, 52 y 53 del Estatuto de los Trabajadores, tal y como ha quedado redactado tras la Reforma contenida en la Ley 11/1994, sin perjuicio de la referencia a pronunciamientos jurisprudenciales anteriores, que permitan una mejor comprensión de la actual regulación. Junto al despido por circunstancias económicas de la empresa, entre las que se engloba la nueva causa de insuficiencia de consignación presupuestaria, se analiza el despido objetivo por causas objetivas atinentes al trabajador: ineptitud, falta de adaptación y absentismo. A diferencia del despido objetivo por causas económicas, muy puntuales resoluciones inciden en el resto de causas del art. 52 ET. Son escasos los casos de extinción por la falta de adaptación del trabajador operados en su puesto de trabajo, siendo la ineptitud el ejemplo más abordado dentro de las resoluciones que tratan esas tres vías extintivas. Entendemos que será de gran utilidad para el profesional jurídico la selección jurisprudencial realizada sobre el despido por causas atinentes al trabajador, ya que se trata de una modalidad de despido que ha sido infrautilizada Derecho laboral Despido Ruiz-Jarabo Quemada, Emilia coord