Descripción del título

Los niños del Auxilio Social recoge los testimonios de hombres y mujeres que pasaron parte de su infancia en la red de hogares infantiles durante la posguerra española A través de sus relatos podemos reconstruir la vida cotidiana en el interior de estos centros y, sobre todo, bucear en las percepciones que ellos tuvieron del sistema asistencial franquista que vivieron como protagonistas de excepción Unos eran hijos de los vencidos y su llegada a los hogares fue una consecuencia más de las políticas represivas de la dictadura Otros, los que entraron a partir de los primeros años cuarenta, eran víctimas de la miseria que generó la autarquía económica Todos sufrieron en propia carne la dureza de una vida cotidiana regida por la disciplina y los abusos Pero también fueron capaces de buscar estrategias para la supervivencia, e incluso, ya en la vida adulta, para la prosperidad material Actualmente se enfrentan a la necesidad de dar sentido a esa experiencia que marcó sus vidas, así como al afán por reconstruir un pasado que muchos todavía tienen dificultades para recordar. ANGELA CENARRO LAGUNAS es profesora titular en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza A lo largo de su carrera, ha efectuado varias estancias de investigación en la London School of Economics and Political Science y, más recientemente, en el Remarque Institu-te de la New York University Es autora de diversos trabajos sobre la guerra civil, la represión franquista y la posguerra en Aragón, así como de diversos artículos sobre las múltiples formas de violencia y resistencia en la posguerra, y la memoria de la guerra civil En la actualidad está trabajando sobre las memorias de los niños acogidos en las instituciones asistenciales franquistas y sobre las mujeres de Falange Ha escrito, entre otras obras, La sonrisa de Falange Auxilio Social en la guerra civil y la posguerra
Monografía
monografia Rebiun11736553 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun11736553 101027s2009 sp rf 001 f spa d M 32418-2009 978-84-670-3146-1 Díaz de Santos. UBU.BC 946.0"1936/75" 929-053.2-058.64(460)"1939/75" 364.4(460).075(091) 364.4.046 Cenarro Lagunas, Ángela Niños del auxilio social Ángela Cenarro Barcelona Espasa D.L. 2009 Barcelona Barcelona Espasa 308 p., [16] p. de lám. 23 cm 308 p., [16] p. de lám. Espasa fórum Índices Bibliografía Los niños del Auxilio Social recoge los testimonios de hombres y mujeres que pasaron parte de su infancia en la red de hogares infantiles durante la posguerra española A través de sus relatos podemos reconstruir la vida cotidiana en el interior de estos centros y, sobre todo, bucear en las percepciones que ellos tuvieron del sistema asistencial franquista que vivieron como protagonistas de excepción Unos eran hijos de los vencidos y su llegada a los hogares fue una consecuencia más de las políticas represivas de la dictadura Otros, los que entraron a partir de los primeros años cuarenta, eran víctimas de la miseria que generó la autarquía económica Todos sufrieron en propia carne la dureza de una vida cotidiana regida por la disciplina y los abusos Pero también fueron capaces de buscar estrategias para la supervivencia, e incluso, ya en la vida adulta, para la prosperidad material Actualmente se enfrentan a la necesidad de dar sentido a esa experiencia que marcó sus vidas, así como al afán por reconstruir un pasado que muchos todavía tienen dificultades para recordar. ANGELA CENARRO LAGUNAS es profesora titular en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza A lo largo de su carrera, ha efectuado varias estancias de investigación en la London School of Economics and Political Science y, más recientemente, en el Remarque Institu-te de la New York University Es autora de diversos trabajos sobre la guerra civil, la represión franquista y la posguerra en Aragón, así como de diversos artículos sobre las múltiples formas de violencia y resistencia en la posguerra, y la memoria de la guerra civil En la actualidad está trabajando sobre las memorias de los niños acogidos en las instituciones asistenciales franquistas y sobre las mujeres de Falange Ha escrito, entre otras obras, La sonrisa de Falange Auxilio Social en la guerra civil y la posguerra Movimiento Nacional (España). Delegación Nacional de Auxilio Social- Historia Niños institucionalizados- España- 1936-1975