Descripción del título

UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO Capítulo 1: Introducción al Cuerpo Humano Capítulo 2: Nivel Químico de Organización Capítulo 3: Nivel Celular de Organización Capítulo 4: Nivel Tisular de Organización Capítulo 5: El Sistema Tegumentario UNIDAD 2: PRINCIPIOS DEL SOPORTE Y MOVIMIENTO Capítulo 6: El Sistema Esquelético: Tejido Óseo Capítulo 7: El Sistema Esquelético: El Esqueleto Axial Capítulo 8: El Sistema Esquelético: El Esqueleto Apendicular Capítulo
Características distintivas : Páginas de apertura al capítulo: incluyen modernos gráficos relacionados con el sistema corporal en consideración y una breve exposición sobre el modo en que el tema desarrollado contribuye a la homeostasis corporal. Paneles: proveen una ayuda adicional para el aprendizaje e incluyen: generalidades, un resumen en forma de cuadro de los conceptos anatómicos relevantes y una serie de fotografías o ilustraciones asociadas. Están precedidos por un objetivo y concluyen con una pregunta de revisión. Objetivos y preguntas de revisión: los primeros se hallan al comienzo de las principales secciones en cada capítulo. Las preguntas de revisión aparecen en lugares estratégicos dentro de los capítulos y brindan al estudiante la posibilidad de convalidarla comprensión del material recién leído. Secciones sobre Aplicación clínica que exploran la importancia clínica, profesional o cotidiana de cada estructura anatómica particular o su función relacionada. Secciones sobre los Desequilibrios homeostáticos con explicaciones concisas acerca de muchas enfermedades y trastornos importantes ocasionados por la pérdida de la homeostasis normal y que responden a las preguntas que se formulan los estudiantes. Iconos distintivos: señalan conceptos clave, preguntas referidas a las figuras, aplicaciones clínicas, desarrollo anatómico y conceptos destacados sobre el ejercicio. Guía de estudio: al concluir cada capítulo, esta guía remite a la página donde se halla la exposición correspondiente
Monografía
monografia Rebiun12599364 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun12599364 ta 090216s2007 mx oa 001 0 spa | 9789687988771 UFV0065612 UCH on1431071414 UCA SP0402002122 UDE 991000789419703351 UGR. UGR 612 611 Tortora, Gerard J. Principios de anatomía y fisiología Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson 11ª ed., reimpr Buenos Aires Editorial Médica Panamericana 2010 Buenos Aires Buenos Aires Editorial Médica Panamericana 1 v. (pag.var.) il. 28 cm 1 v. (pag.var.) Incluye glosario e índice de materias UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO Capítulo 1: Introducción al Cuerpo Humano Capítulo 2: Nivel Químico de Organización Capítulo 3: Nivel Celular de Organización Capítulo 4: Nivel Tisular de Organización Capítulo 5: El Sistema Tegumentario UNIDAD 2: PRINCIPIOS DEL SOPORTE Y MOVIMIENTO Capítulo 6: El Sistema Esquelético: Tejido Óseo Capítulo 7: El Sistema Esquelético: El Esqueleto Axial Capítulo 8: El Sistema Esquelético: El Esqueleto Apendicular Capítulo Características distintivas : Páginas de apertura al capítulo: incluyen modernos gráficos relacionados con el sistema corporal en consideración y una breve exposición sobre el modo en que el tema desarrollado contribuye a la homeostasis corporal. Paneles: proveen una ayuda adicional para el aprendizaje e incluyen: generalidades, un resumen en forma de cuadro de los conceptos anatómicos relevantes y una serie de fotografías o ilustraciones asociadas. Están precedidos por un objetivo y concluyen con una pregunta de revisión. Objetivos y preguntas de revisión: los primeros se hallan al comienzo de las principales secciones en cada capítulo. Las preguntas de revisión aparecen en lugares estratégicos dentro de los capítulos y brindan al estudiante la posibilidad de convalidarla comprensión del material recién leído. Secciones sobre Aplicación clínica que exploran la importancia clínica, profesional o cotidiana de cada estructura anatómica particular o su función relacionada. Secciones sobre los Desequilibrios homeostáticos con explicaciones concisas acerca de muchas enfermedades y trastornos importantes ocasionados por la pérdida de la homeostasis normal y que responden a las preguntas que se formulan los estudiantes. Iconos distintivos: señalan conceptos clave, preguntas referidas a las figuras, aplicaciones clínicas, desarrollo anatómico y conceptos destacados sobre el ejercicio. Guía de estudio: al concluir cada capítulo, esta guía remite a la página donde se halla la exposición correspondiente Anatomía humana Fisiología Tratados, manuales, etc. Derrickson, Bryan coaut