Descripción del título
Proyecto educativo de centr...
En la publicación ofrece herramientas conceptuales y procedimentales que los maestros pueden tener la orientación necesaria en la planificación de sus actividades, y las intervenciones educativas y no un "recetas de enseñanza", siempre pensando en un profesional ", reflexivo, crítico y creativo," la ejercen los autores. El abordaje de este libro, para proporcionar herramientas para ayudar a llevar adelante la ardua tarea de la planificación educativa día a día. El interés de la obra, en opinión de los autores, radica en el análisis detallado de los diferentes elementos y niveles de la planificación básica de un centro, desde su diseño hasta la programación educativa para el aula, así como la aclaración de su nivel y un ejemplo. Por lo tanto, los ejemplos mostrados en algunos casos se han probado en escuelas y aulas. En ellos los profesores cooperantes y Margarita Isabel Blanco Seco Arufe Vicente, los profesionales de negocios y especialistas de reconocido prestigio en el campo
Monografía
monografia Rebiun12783075 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun12783075 111108s2006 sp 000 0 spa d 978-84-689-9075-0 Díaz de Santos. spa. UBU.HE 371.21 371.214 371.214.115 T12FERpro Fernández Tilve, María Dolores Proyecto educativo de centro, programación de aula, unidad didáctica, adaptación curricular individualizada tareas indispensables en la labor docente : ejemplificaciones María Dolores Fernández Tilve, Mª Laura Malvar Méndez Santiago de Compostela Tórculo 2006 Santiago de Compostela Santiago de Compostela Tórculo 164 p. 22 cm 164 p. Indice: Prólogo. Introducción. Diseño curricular y práctica docente. El proyecto educativo de centro, un espacio para la reflexión y la expresión de la comunidad educativa. La programación de aula. Las unidades didácticas, el trabajo de cada día. Las adaptaciones curriculares individualizadas, una magnífica herramienta al servicio de la diversidad. Bibliografía Bibliografía En la publicación ofrece herramientas conceptuales y procedimentales que los maestros pueden tener la orientación necesaria en la planificación de sus actividades, y las intervenciones educativas y no un "recetas de enseñanza", siempre pensando en un profesional ", reflexivo, crítico y creativo," la ejercen los autores. El abordaje de este libro, para proporcionar herramientas para ayudar a llevar adelante la ardua tarea de la planificación educativa día a día. El interés de la obra, en opinión de los autores, radica en el análisis detallado de los diferentes elementos y niveles de la planificación básica de un centro, desde su diseño hasta la programación educativa para el aula, así como la aclaración de su nivel y un ejemplo. Por lo tanto, los ejemplos mostrados en algunos casos se han probado en escuelas y aulas. En ellos los profesores cooperantes y Margarita Isabel Blanco Seco Arufe Vicente, los profesionales de negocios y especialistas de reconocido prestigio en el campo Proyecto educativo de centro Programación de aula Adaptaciones curriculares Malvar Méndez, Mª Laura