Descripción del título

Por qué los estudiantes abandonan la universidad? Cuáles son las causas? Cómo facilitar su persistencia y su adaptación a los estudios superiores? Qué pautas nacionales e internacionales están sugiriendo soluciones al abandono? De qué manera instituciones, profesorado, orientación académica y políticas pueden mejorar los resultados del alumnado universitario? Éstas y similares cuestiones afloran actualmente en la investigación del sistema de educación superior. Persistir con éxito en la universidad: de la investigación a la acción ofrece un compendio de reflexiones para diagnosticar y analizar el fenómeno del abandono, especialmente significativo en el primer año de universidad, a la vez que sugiere soluciones prácticas y eficaces que tienen en cuenta no solo la diversidad del alumnado universitario sino también la complejidad de los contextos en que se produce.La obra que el lector tiene en sus manos sintetiza el marco conceptual y metodológico del análisis de la transición a la universidad y de su aplicación al diseño y a la evaluación de las prácticas para la retención de los estudiantes. Se completa con la presentación de un caso específico centrado en el estudio longitudinal de una promoción de estudiantes y engarza directamente con la orientación y la acción tutorial, instrumentos clave en la gestión institucional de las transiciones y en las políticas de retención
Monografía
monografia Rebiun12269754 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun12269754 ta 150319s2014 sp 000 0 spad| B 1592-2015 9788475849713 UCLM0742327 ULPGC0739763 CBUC 991016019399706706 UGR 378 371.27 Persistir con éxito en la universidad de la investigación a la acción Pilar Figuera Gazo (ed.) Barcelona Laertes 2014 Barcelona Barcelona Laertes 238 p. 23 cm 238 p. Laertes Educación 140 p. 225-229 Por qué los estudiantes abandonan la universidad? Cuáles son las causas? Cómo facilitar su persistencia y su adaptación a los estudios superiores? Qué pautas nacionales e internacionales están sugiriendo soluciones al abandono? De qué manera instituciones, profesorado, orientación académica y políticas pueden mejorar los resultados del alumnado universitario? Éstas y similares cuestiones afloran actualmente en la investigación del sistema de educación superior. Persistir con éxito en la universidad: de la investigación a la acción ofrece un compendio de reflexiones para diagnosticar y analizar el fenómeno del abandono, especialmente significativo en el primer año de universidad, a la vez que sugiere soluciones prácticas y eficaces que tienen en cuenta no solo la diversidad del alumnado universitario sino también la complejidad de los contextos en que se produce.La obra que el lector tiene en sus manos sintetiza el marco conceptual y metodológico del análisis de la transición a la universidad y de su aplicación al diseño y a la evaluación de las prácticas para la retención de los estudiantes. Se completa con la presentación de un caso específico centrado en el estudio longitudinal de una promoción de estudiantes y engarza directamente con la orientación y la acción tutorial, instrumentos clave en la gestión institucional de las transiciones y en las políticas de retención Universidad Enseñanza superior Rendimiento académico bajo Pedagogía- Investigación Figuera Gazo, Pilar ed