Descripción del título

Manuscrito
manuscrito
Rebiun12332831
https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun12332831
140731q17001750sp |||| |||||0|| 0 spa|c
CBUC 991011027559706706
[Piezas en prosa y en verso, sobre la historia de Cataluña en los siglos XVII y XVIII]
Manuscrit]
Miscel·lània historicoliterària
[Entre 1700 i 1750]
113 f.
240 x 170 mm
113 f.
Localització: Barcelona, Biblioteca de la Universitat de Barcelona, Ms. 213
Lloc d'escriptura: Catalunya
Paper
Foliació antiga en tinta amb salts per mutilacions ; renumeració moderna en llapis amb errors
Mitja quartilla enganxada a la contraguarda ant. amb nota escrita en lletra del s. XIX:"Colección de varias piezas en prosa y en verso relativos a la hist[ori]a de Cataluña en los siglos 17 y principios del 18. 8º. X.6.13. Las poesías de este volumen son de diferentes autores, entre otros de Fiol y Vallfogona"
Text a 2 columnes
Sobserven diverses mans. Alguns f. presenten fragments de paper enganxat amb correccions fetes per les mateixes mans: f. 6v, 11v, 18r, 38v, 46r, 55v, 60r, 63v, 67r, 68v, 74v, 76r, 138v
Títol segons Miquel Rosell: "Piezas en prosa y en verso, sobre la historia de Cataluña en los siglos XVII y XVIII"
Títol segons MCEM: "Miscel·lània historicoliterària"
Forats d'insectes, acidesa, 4 f. mutilats entre f. 52-53, 78-81, 83-86, 88-89, 91-107 i 131-134 de la numeració antiga. Folis censurats en tinta: f. 1-2 prel., f. 60-61
[1]. Tabla d[e] lo contenido en este libro. Inc.: "Arribo del señor axiduque [afegit: de Austria] en Lisboa. Fol. 1". Expl.: "Lo Rosari de goig. Pàg. 139". (f. 1-2v prel.)
[2]. Relación verídica del arribo del S[eño]r Archiduque en la Ciudad de Lisbo[a] en Portugal. Inc.:"Día 6 del mes de Marzo, sin tener de ellas noticia..." Expl.: "sin contar las tropas de Francia que el christianíssimo va subministrando" (f. 1-2r)
[3]. Copia de la carta que escriguè lo Ex[cel·lentisi]mo S[eño]r D[o]n Iorgue Langrave de Asia à la Ex[celentisi]ma Ciutat de Ba[rcelo]na. Inc.:"Haviendome sido tan mal correspuesto mi ..." Expl.:"... y Mayo 30 de 1704..." (f. 2r-2v)
[4]. Resposta que feu la Ex[celentisi]ma Ciutat de Ba[rcelo]na al Ex[cel·lentíssi]m S[enyo]r Príncip de Darmestrat". Inc.: "Excelentísimo señor, por medio del excelentísimo señor don Francisco de Velasco, llochtinent y capità general de sa magestat (Déu lo guarde)". Expl.: "Barcelona y maig 31 de 1704. Excel·lentíssim senyor, servidors de vostra excel·lència q. s. m. B. los concellés de la ciutat de Barcelona" (f. 2v-3r)
[5]. Relación verídica de la expugnación y presa de la fortalesa y castillo de Monjuïque por la disposición del señor don Jorgue Langrave de Asia, prí[n]sipe de Darmestrad y del conde Perre Borrohu, generalíssimo de Inglaterra. 1705. Inc.: "Haviéndose despedido nuestro cathólico monarca don Carlos tercero". Expl.: "dos artillerías y algunos prisioneros" (f. 3v-5r)
[6]. Elogios al prince de Darmestrad don Jorge Langrave de Azia, serenissin [sic] senyó. Inc.: "Águilas tan remontadas, / qué linze más prespicás". Expl.: "vostra altesa done tantes / victòrias com desitjam (f. 5r-7v)
[7]. Cansó a la cathalana contra los castellans y botiflés. Inc.: "Anem alerta, gent experta, / valerosos cathalans". Expl.: "y sobretot conformar-se / a cumplir la obligació (f. 8r)
[8]. Cansó dels gànguils de Fra[n]ça de l'any 1706. Inc.: "Ya que nostre Señor / nos fa tantas mercès". Expl.: "més viva la rey Carlos, / triumphe del francès" (f. 8r-9v)
[9]. Memorial que escrivió un castellano al rey Carlos tercero en Barcelona. Inc.: "Señor. / Yo, aquel castellano / que escrivió en versos jocosos". Expl.: "si soy largo responder / brevemente en plata u oro" (f. 9v-10v)
[10]. Romance que se hizo el año 1705 durante el asedi[o] de Barcelona que fue asetiada por las armas imperiales y cathalanas sien[do] virrey el excelentísimo señor don Francisco de Velasco, contra quien se hizo el romanse. Y es com se sigue. Inc.: "Esse archano incomprensible / que ba siguiendo tu genio". Expl.: "a tantas operaciones / tu rey Carlos el tercero" (f. 10v-12v)
[11]. Coblas de la batalla de Almenar en lo dia, mes y any en ellas sitat. Inc.: "Lo gran Déu de las batallas / de Carlos, fidel, amat". Expl.: "Adéu siau, per a sempre, / ay, que lo cor me robau!" (f. 13r-13v)
[12]. Cridà lo duch de Noalles als cathalans a judici per desengañar-los de la temeritat en què vivien temeràriament judicant-se que havian de quedar vassalls de l'archiduch de Àustria, proposant-los las rahons següents, després de haver entrat en la ciutat de Gerona en lo any y mes de janer de 1711. Inc.: "Veniu ansa cathalans, / no coneixeu". Expl.: "y dintre breu temps gosar / pacífica la corona" (f. 14r-16r)
[13]. Resposta dels cathalans a la proposició a ells feta per lo duch de Noalles havent cridats a judicia després de la rendició o entrega de la ciutat de Gerona en los mes de janer 1711. Inc.: "Vós, Noalles, haveu dit / a vostre gust". Expl.: "perquè tindran mal succés / les castillas y la França" (f. 16v-19r)
[14]. Quintilla trobtada [sic] en defença del conde Guido de Estaramberg. Inc.:"Oygan, señore [sic], sabrán, / la respuesta a la letrilla / que escrivió con necio afán / un gavacho de Castilla / contra el mayor catha siguiente. "Dézimas". Inc.: "siendo esta una materia / qu·es caso de inquisición" (f. 54v-55r)
[27]. Dècima als concellers de Barcelona que eren lo any 1713. Inc.: "Permet la sort bones noves, Casanoves, / en vostre assenso festiu, Feliu, / apressats dels patrons tan grans, Sans". Expl.: "per nou plech de antich valor, / Ferrer, Vidal, Llaurador"( f. 55r)
[28]. Comedia de Europa, que los interlocutores son las siguientes personas. Inc.: "En esta farsa de España, / todos los prinsis entran, / siendo el emperador / primer galán de la fiesta". Expl.: "es Konigseg representante / y España paga la fiesta"( f. 55v)
[29]. Al molt insigne ayuntament de corregidors y regidors de la ciutat de Barcelona de l'any 1735. Inc.: "Concell areopàtich o gremi / de tans hèroes compost". Expl.: "que estàs, com diuen alguns, / enmitg de l'ase y lo bou" (f. 55v-59r)
[30]. Nuevo poema jocoso a un juez de Mallorca que, haviendo tropezado con un perro, porque le mordió le hizo ahorcar. Inc.: "Que oygan un cas les pido, / que entre juezes y animales / en las historias y anales / no se ha visto ni leído". Expl.: "y aunqu·es poco laudable / en la isla de Mallorca, y en la que llaman Menorca / dizen que pondrá sin pasa / por armas ya de su casa / un perro puesto a la horca" (f. 59r-59v)
[31]. Predicando el padre Monste el domingo 11 de junio de 1724 después de sábado antecedente se puso la elección de papa, dixo que el papa Benedicto 13 era muy afectado a la compañía, porque en una ocasión le prestaron una mula en un colegio suyo para visitar su arzobispado. "Dézimas". Inc.: "A dar un plázeme finos / a la casa de Thomás, / por cumplir y por no más / van bolando los theatinos". Expl.: "Yo he venido a concluir, / viendo sus manos tan francas, / que por sanjas o barrancas / pretenden por su mulilla" (segueixen dos versos cancel·lats, il·legibles)" (f. 59v-60v)
[32]. Lo domer de Garriguella en la hermita de nostra Senyora del Corredor. Inc.: "Vull fer un memorial / del pasto tot: / primerament Jaume Cot, / la tia, lo capellà, / un escolà". Expl.: "Perdonau-me si só breu. / Y si voleu res de mi, / me trobarey en camí / com un pelegrí romeu"(f. 60v-63v)
[33]. Dècimas fetas per lo domer de Garriguella T. Gibert, a ell mateix dedicadas. Inc.: "Lo domer de Garriguella, / capellà del Corredor, / a son príncep no és traydor / ni los treballs li fan mella". Expl.: "y pues ell a ningú danya, / feu-li qual vol servey" (f. 63v-64)
[34]. Relació a un torn de monges del senyor don Rafel Nogués". Inc.: "Pues que sabs lo que te estimo, / contar-te vull, amich meu, / una cosa que·m donà / molt gust y entreteniment". Expl.: "sí tal volta innocent / per contentar la señora" (f. 64v-66v)
[35]. Quartilla. "Ya de Espanya llegó el fin. / Todo christiano anda listo, / que ha venido Ripardá / en lugar de Antechristo". "Dézimas". Inc.: "Oy del mundo la maroma / está haziendo Orandain". Expl.: "qu·es no matar, muere Espanya" (f. 66v-67)
[36]. Declaración del padrenuestro de francés en espanyol. Inc.: "Con tanto tiranisar, / gran Ledis, tu nombre aclama, / si nos sacas hasta el alma / como te hemo[s] de llamar. / Pater. / No nos cansa tu interés / ni tu ambición estranya, / pero sí que por Espanya / nos pides tú lo que es". Expl.: "A malo. / Mas si en tú no se halla medio / para no llegar al fin, / si el cielo nos dio un dalfín, / también nos dará un remedio. / Amen"(f. 67v-68v)
[37]. Enigma". Inc.: "Todo christiano me escuche, / qualquier oreja me atienda, / todo moro me esté atento / y el judío el ojo abierto". Expl.: "Si quieren saber quien soy, / sáquenlo por experiencia, / pues se compone mi nombre / de aquestas nueve letras. ICOALOARN" (f. 69-69v)
[38]. Avisos de Déu al pecador. Inc.: "Què tardas a penedir-te, / miserable pecador! / May t'an pogut convertir / confés ni predicadó / ni lo àngel de la guarda / no·t dexa de advertir". Expl.: "alcansaràs la victòria / de l'enganyós Llucifer / y te vestiràs de glòria / que tu esperas haver" (f. 69V-70v)
[39]. La coronació de nostra Señora en lo cel. Inc.: "Tres personas divinas / vuy vos coronan / ab dignitat de mare, / filla y esposa". Expl.: "o dulce virgen María, / por nosotros a Dios ruega / para que seamos dignos / de alcansar la gloria eterna. / Amén"(f. 70v-71r)
[40]. Inc.: "Pecador que continuas / en tas culpas y pecats, / esmena la tua vida, / no me co[n]tes més maldats". Expl.: "de la tua curta vida / per arribar al descans" (f. 71r-72r)
[41]. Lletra. Inc.: "Llorad, ojos, qu·es razón / tener igual sentimiento, / porque mi amor pide a bozes / agua para tanto fuego". Expl.: "Esto lo puedo dizir, / porque yo solo me atrevo / a sentir que adoro a Nisa / y a llorar porque la pierdo" (f. 72r-72v)
[42]. "Bella serrana / que aurora y temprana / sales al monte, / feliz y lustrana". Expl.: "templos, aras, / cultos, votos, ancias / que te consagra / mi fe singular" (f. 72v-73)
[43]. Resposta a una carte que·s rebé de Viena en 1714. Inc.: "Vostra carta tinch rebuda, / de la que·m só alegrat molt, / com també de dixa cort". Expl.: "Yo no puch passar avant / que lo fret me té mitx mort / y la victòria me crida, / que ja té encès bon foch"(f. 73r-74v)
[44]. Deprecació a la Puríssima contra los enemichs. Inc.: "Verge pura, puix vós sou / de España la protectora, / no permetau, gran señora, / que reyne lo duch de Anjou". Expl.: "Verge pura, pus vós sou / de Espanya la protectora, / no permetau gran señora / que regne lo duch de Anjou". Segueix una oració en llatí, iniciada: "Ora pro nobis santa Dei genitrichs. R. Ut digni afficiamur promisionibus Christi. Oremus. Deus qui nos in tantis periculis constitutas pro humane scis" (f. 74v-75v)
[45]. "A la funesta mort de Lois primero, rey de Espanya, nuestro adorado monarca". "En el día de aquel santo / que al mundo fue no nacido, / a LUis Españ·a perdido, / perdiendo en él otro tanto". "Glosa". Inc.: "Llora, España, gime y siente / la pérdida que has tenido". Expl.: "La parca cortó fatal / vital estambre en la flor, / i de su muerte el dolor / sse ve en todos muy cabal" (f. 75v-76v)
[46]. Soneto. Inc.: "O tú que te desvelas cuydadoso / en adquirir ansioso dignidades". Expl.: "que tanto rey no pudo ser exempto, / mira en qué pararon tus fantasías"(f. 76v)
[47]. Resposta al lector Ribera. Romanse. Inc.: "A vós lo lector Ribera / que aveu fet sens to ni so / lo roman tot aprenent / contra aquell pobre rectó". Expl.: "Y aixís, lector, retratau-vos, / que si no voto a no / arrencaré de la espasa / que us travessaré lo cor"(f. 76v-77v)
[48]. Letra de amor al humano. Inc.: "Para eleviar mis males, / publico amores / al ver que con finesas / me correspondes". Expl. "que serenas el cielo, / a mi disgusto y no es &c." (f. 77v) ( (potser és incomplet, hi ha un salt en la numeració a ploma, del 77 al 82)
[49]. (acèfal) "Nace Dios, Hijo eterno / de una señora, / y el demonio al infierno / rabiando llora, amor". Expl.: "También entran gitanas, / con ricas pieles / baylando dos sardanas / con cascabeles, amores / Jesús, flor de las flores, / alegría que nos trae María, consuelos que baxan de los cielos, / asanas [sic] de las puras entranas [sic]" (f. 82r)
[50]. Clamores del reyno al rey y desengaño que rezando el padrenuestro daba un ciego en Madrid. Son avisos políticos. Inc.: "Gran señor, cuya prudencia / nos da a todos a emendar / que eras con tu proceder / con existencia y consiencia, / suspende de la eminencia / el ayre desavenido, / pues que tu reyno perdido / sube por ado siniestro / sin tener a quien desiste / Padre nuestro". Expl. "pues ya miras y yo veo, / aunque pocas canas peyno"(f. 82-82v) (potser és incomplet, hi ha un salt en la numeració a ploma, del 82 al 87)
[51]. (acèfal)"tapa boca a los vercistas / y les sucede el fracaso / de que ya no habíen al caso / los versos de los thomistas". Expl.: "de no dar noticias verdes / sin esperar que maduren" (f. 87r-87v)
[52]. Décimas contra los suaristas. "Dézimas. (f. 87v) (Només s'ha conservat el títol; manquen el versos degut a la pèrdua dels f. 88-89)
[53]. (acèfal) "Ya del messias cathalán, / dios de vuestras voluntades / fuesse a contar las verdades / en donde claras se dan". Expl.: "los alivios del imperio / por siempre jamás. Amén" (f. 90r)
[54]. "[...] va la ciudad de Barcelona y sus moradores de la ambición de la nación castellana sobre la muerte del emperador que Dios haya recibido haze en respuesta las siguientes décimas". Inc.: "Ambiciosos infelizes, / de llorar nunca cescéis, / pues vuestra ruyna véis / en desastrados deslices". Expl.: "pero vivirá tu impero / para siempre, siempre. Amén" (f. 90r-90v)
[55]. Essent virrey del principat de Cathalunya lo excel·lentíssim senyor don Hector de Pinatello, duch de Monteleon, y essent bisbe de Barcelona don Rafel de Rubirola y de Serona, don Francisco de Arébalo de Suasola, vigília de sant Berthomeu que contaren a 23 de agsot de l'any 1608. Inc.: "En nom de Déu y de la humil verge Maria".(f. 80v) (No és conserva més text d'aquest obra, degut a la pèrdua dels f. 91-107) (f. 90v)
[56]. Verídica relació y nou romance que declara la felís victòria que conseguiren las cessàreas imperials armes de Carlos VI, emperador de Alemània, comandadas por su altesa real del senyor príncep Eugeni de Saboya contra las del otomano a orillas del río Sabo, el día sinco de agosto de este presente año de 1716 con la expressión de sitio, muerto y heridos, prisioneros, municiones, pertrecho y bagatges com se segueix assí. "Romance". Inc.: "Buele la fama sonora / de un polo a otro contrapuesto / noticiando a las naciones / el más heroico tropheo". Expl.: "y al gran batallas / sin fin todos alabemos. / Amén".(f. 108-111v)
[57]. Al señal que se vio en el cielo el día 19 de 8bre del presente año de 1726, que se componía de 3 colores: encarnado, blanco y pajizo, y haver echado tanta luz de sí que amaneció como a la haurora hacia la parte de España, por tres vezes arrojando los montes de Recassens y el Canigó unas suflamadas de humo. "Décimas". "Con alución a una profecía de un ciervo de Dios del monasterio de san Juan de las Abadesas que dixo que quando se viessen semejantes señales en el cielo se unirían las 3 potencias contra los enemigos de Dios". Inc.: "Mortales, dadme atención / a lo que os voy a decir". Expl.: "con tan singular favor, / sea de Dios en loar, / la ruina de Lucifer" (f. 111v-112v)
[58]. Décimas dedicadas al padre Pedro de Arbós. "Un navío desairaado / con velera del Arbós, / no quiso seguir a Dios. / En la calle se ha quedado". "Décimas". Inc.: "Con un navío sin par, / el buen fray Pedro Arbós / quiso como el mismo Dios / hazer de la tierra mar". Expl.: "y luego Dios sobre todo, / como fin de calendario" (f. 112v-113v)
[59]. Décimas al mismo assumpto. Inc.: "Llegosse la noche luego, / en luminoso concurso". Expl.: "dando al templo de su idea / el óleo de mi candil" (f. 113v-114v)
[60]. Décimas al retrato del padre Pedro de Arbós en nombre del duque de Lorena. Inc.: "En este lienso fecundo / tiene Pedro muy a mano". Expl.: "y usando las vanidades / de calvas y camellos" (f. 114v)
[61]. Respuesta al mismo poeta por las mismas consonantes en nombre del padre Pedro contra las mesmas. Inc.: "Poeta poco fecundo / que al escrivir tan humano / no te guió Dios la mano / porque te la guió el mundo". Expl.: "quánto diste a reír / tanto tendrás que llorar" (f. 115r-115v)
[62]. Prossiguen otras nuevas décimas en assumpto de aborrado el padre Pedro de Arbós. Inc.: "Esse lema tan brunido [sic] / de Lorena que ha borrado". Expl.: "nunca lo tendrá por santo / por más que esté retratado" (f. 115v-116r)
[63]. Décima en defensa de[l] padre Pedro del Arbós. Inc.: "Infacundo y no fecundo, / más inumano que humano". Expl.: "Pues no hiriendo la pintura, / hieres al original. / Finis" (f. 116v)
[64]. Quando se vio en esta ciudad executada la vanidad baxo el velo de la santidad, un ingenio por divertir la osiosidad hizo el siguiente soneto. Inc.: "Si Calígula en loca vanidad, / deseoso de adquirir inmortal nombre". Expl.: "y en todo la modestia abandonada, / viste la escoria capa de la gloria" (f. 116v-117r)
[65]. Pero ahunque entonses desconfiado de sí (como lo deve estar) todo el que no haya llegado a tanto su vehemencia que para corregirle sea menester colocarse en la casa de orates no osó sacarla a luz, viendo ahora a abortado otro una sátira con que dize mal y no reprendre faltando a todas las reglas de este divino arte, le a parecido darle al público, pues quanto paresca mal estilo no lo deverá parecer el assumpto que es digno de reprehensión y conocerá alguno que para dizo no supo elegir. "Del mismo autor". "Dásele campo al señor poeta recién anegado, o sea, llegado para que buelva a trotas su pagasso". Inc.: "Luego que tus versos vi, / tus versos examiné". Expl.: "que se aparte del error / en que este ingenio á caýdo" (f. 117r-118r)
[66]. Soneto. Inc.: "Señor poeta cuya fértil vena / pone en ser maldiciente tal cuydado". Expl.: "para otro dize mucho esto, no obstante, / el que usted busque solo quien responda" (f. 118r)
[67]. Habla el mismo autor con sus versos. Inc.: "Si alguno que os oyere / burla de ambos sin razón hiziere". Expl.: "que bien habrá, pues desengaños y verdades / causarán desiguales novedades" (f. 118v)
[68]. Respuesta a unos versos como retratos de un cajón de sastre hecha por un amigo del ingenio lírico en una glosa valiéndose de los pies de la primera redondilla de dichos versos. "Glosa". "Luego que tus versos vi, / su concepto examiné, / y esto ahunque más los busqué, / nada de ellos entendí". "Décimas". Inc.: "Oy mi musa mala o buena / á de salir a danzar / pues veo satirisar / de un grande amigo la vena". Expl.: "pues en los versos que abundas / nada de ellos entendí" (f. 118v-119v)
[69]. Quartilla. "Puix lo assumpto dóna peu, / vós, pare Pere, digau / per què al rey il·luminau / ab dos candeles de seu". "Glosa". Inc.: "Basta ya, Euterpe sagrada, / tant de temps de estar ociosa". Expl.: "y més abundant y no / ab dos candeles de seu" (f. 119v-120v)
[70]. Métrica respuesta contra una escandalosa, errónea y irreverente carta escrita en metro poético que satirisa, desatenta y sacrílegamente assí a todos los individuos de la processión de los padres capuchinos como también a todos los sinco doctos y apostólicos predicadores que il·lustraron la fiesta con sus elegantes y panegíricas enfánticas oratorias. "Décima". Inc.: "O tú que tus poesías / por lo mal que las comiensas / van llenas de desbergüenzas / y de vanas fantesías". Expl.: "merecías cien azotes / y dies años de galeras" (f. 120v-124r)
[71]. Inc.: "Propietats, virtuts y excelències de l'abre de simpatia que se diu frexa, perquè las tinga se ha de tallar lo dia de sant Benet, que es a 21 de mars a la hora que lo sol entre en lo signe de Aries y per a què tinga la virtut per a curar las llagas és necessari se tàllie quant lo sol éntrie en lo signe de Leo en la primera hora. Altres diuhen quant la lluna està en virgo a las 12 horas de la nit, y assò se pot fer cada mes, però lo més comú és a l'entrar lo sol en lo signe de Àries o en lo signe de Leo. Primerament, cura quaslsevol ferida com lo os no sie trencat, posant-hi respadures de dita fasta". Expl.: "oli de dita fusta prenent-ne mitiga lo dolor del pit, mou la orina y cura los mals inters" (f. 124r-127r)
[72]. Nueva. Poema al fatal, desastrado y malogrado fin que tuvo el imaginario castillo de fuego que se quemó en Barcelona el día sinco de febrero de mil setecientos veynte y tres". Inc.: "El obispo authorisado, / ya al moro lo bautisó, / Montemar lo apadrinó / y el castillo fue quemado". Expl.: "dize más de lo que siente / no sintiendo lo que dize" (f. 127r-129v)
[73]. Copla póstuma. Inc.: "Los lienzos de esse obelisco, / para el monumento dos". Expl.: "las lenisas les embiaron / con el Fénix renacido. / Finis" (f. 129v)
[74]. Al castillo escabechado en el vinagre del esperar y en el arengul de la funcción. "Octava". Inc.: "A esse que ves, castillo encasillado, / esse que miras monte de madera". Expl.: "con que fue el cathacúmeno abrasado, / quedándose el castillo bautizado. / Finis" (f. 130r)
[75]. El moro a s. exª compadecido de que según noticias de la corte pagará la fiesta. Inc.: "Si vuessencia no viene cada día / renegar el paysano y el soldado". Expl.: "que si al punto no mandan abrazarlas / moro me quedaré para guardarlas. / Finis" (f. 130v) (hi ha un salt en la numeració a ploma, del 130 al 135, els fulls han estat mutilats, queda part del f. 134, el recto censurat)
[76]. Pronóstico astrológico que salío el año 1684 y ahora se ven sus efectos, el qual pronosticó Matheo Guester, professor en París e día de su muerte y del conde de san Pol, qual se halló dentro del bolsillo de su auctor el día de su muerte. Inc.: "Muchos consegeros del rey serán privados de sus puestos. Habrá apariencia de una rebeldía en Francia". Expl.: "y los que se tendrán por grandes se hallarán burlados" (f. 134v-136r)
[77]. Arcana quaedam reperta in vetustissimo codice in cenobio quodam religiosorum Lesdii impressa ab annis 110 Coloniae auctore Altingeto. Inc.: "Lilium regnans in superiori parte movebitur contra semen leonis veniet". Expl.: "ferens fera, rex Anglia" (f. 136r-136v)
[78]. Arcana o secreto que se halló en ungrande quadernodel convento de religiosos en Leiden, impresa en los años 110 en Colonia. Su autor, Poltingeto. Inc.: "El lilio que veyría en la parte superior se alzará contra los hijos del león". Expl.: "el hijo del hombre que lleva fieras es el rey de Inglaterra" (f. 137r-137v)
[79]. Hora de los quadros preparados del rey de Portugal para el hospedage de Carlos tercero. Inc.: "La transfiguración de Christo en el monte Tabor". Expl.: "Judas que se ahorcó en un árbol, retrato del cardenal Portocarrero con el mote, 'Peccavi traderis sanguinem justi'" (f. 137v-138r)
[80]. Despediment del carnal compost per Vallfogona". Inc.: "Anem alerta, gent experta, / Carnestoltes ja se'n va". Expl.: "que quant exiran de missa / tothom dirà a carn, a carn" (f. 138r-138v)
[81]. Evacuació de intentarse dividir las montañas dels Pirineus per aseñalar-los estats y confins de Espanya y França, Fevo posant lo senyor abat Sala [?] estas de dècimas. Inc.: "Puis que só lo `príncep del gel, / no he de deixar trapitjar-me". Expl.: "que miro a França y España / y si serro ma muntaña, / guardo lo postus y coll duras" (f. 139r)
[82]. Lo rosari. Dilluns y dijous són los de goig. Lo primer, la encarnació del Fill de Déu a les entrañes de Maria santíssima. Inc.: "Ab la vostra sanch pura, / verge Maria, / vulgué Déu humanar-se / per nostra vida". Expl.: "perquè sien durables / nostras victòrias, / coronau-nos, Senyora, / de vostra glòria" (f. 139v-141r)
[83]. La Salve. Inc.: "Dios te salve, Virgen pura, / reina de cielo y tierra, / madre de misericordia, / de gracia pura immensa. Expl.: "para que seamos dignos / de alcansar la gloria eterna. / Amén" (f. 141r)
[84]. El demonio está enojado / con grande melancolía / porque rezan los christianos / el rosario de María. / Las cuentas de este rosario / son balas de artillería, / que todo el infierno tiembla / en diziendo Ave María" (f. 141r)
[85]. Apología en la qual se ven unas falsas ponderaciones refutadas y la verdad y justicia defendida. Inc.: "Estilo de la amición, / es el querar arrojar / lo que no puede quadrar / a su infeliz condición". Expl.: "lo que Escoto mereció / quando en París defendió / la consepción de María" (f. 141v-143v)
Miquel Rosell, 1958-1965
V. 1, p. 268-269
MCEM
1394
Text en castellà, català
Historia.
thub
Cataluña.
thub
Manuscrits.
thub
Universidad de Barcelona.
Centre de Recursos per a l'Aprenentatge i la Investigació.
Manuscrit. (.
Ms. 213)