Descripción del título
Salubridad del agua en Gali...
EN ESTE TRABAJO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES SOBRE LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD BACTERIOLOGICA DE DIFERENTES TIPOS DE AGUA DE GALICIA. AL MISMO TIEMPO SE LLEVO A CABO UN ESTUDIO DE DIFERENTES METODOS DE RECUENTO Y DETECCION DE COLIFORMES. LOS RESULTADOS DEMOSTRARON QUE EN EL AREA RURAL GALLEGA SE DA UNA ELEVADA PROBABILIDAD DE CONSUMIR AGUA SUBTERRANEA NO APTA. AUNQUE ESTA PROBABILIDAD ES MENOR EN LOS NUCLEOS URBANOS, EN ESTOS TAMBIEN SE OBSERVARON PROBLEMAS DE POTABILIZACION. A PESAR DE QUE LAS AGUAS DESTINADAS AL CULTIVO DE MOLUSCOS PRESENTARON UN NIVEL DE CONTAMINACION RELATIVAMENTE BAJO, LOS MEJILLONES CULTIVADOS EN LA MAYORIA DE LAS ZONAS REQUIEREN UN PROCESO DE DEPURACION PARA SER DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO DIRECTO. EL METODO MAS ADECUADO PARA DETECTAR COLIFORMES TOTALES, EN AGUAS SUPERFICIALES, Y E. COLI, EN LAS SUPERFICIALES Y TRATADAS, FUE EL AUTOANALISIS COLILERT. EL MAS SENSIBLE PARA DETECTAR COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN AGUAS TRATADAS, FUE EL DE FILTRACION SOBRE MEMBRANA EMPLEANDO COMO MEDIO DE CULTIVO MT7. POR ULTIMO, EL METODO DE FERMENTACION EN TUBO DESCRITO EN EL "LABORATORY PROCEDURES. SEAWATER AND SHELLFISH" (A.P.H.A., 1985) ES EL QUE CONDUCE A UN RECUENTO MAS ELEVADO DE COLIFORMES FECALES EN MUESTRAS DE MEJILLONES
Monografía
monografia Rebiun13291693 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun13291693 120504s1993 sp bm 000 0 spa d 8481211249 BUC 579 (043) (0.035.23) 2414.04 Araujo Prado, Manuel Salubridad del agua en Galicia Microforma] Manuel Araujo Prado ; director, Joaquín Garrido Vázquez Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela 1993 Santiago de Compostela Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela 1 microficha (fotogramas) negativo 11x15cm + 1 folleto 1 microficha (fotogramas) Teses en microficha / Universidad de Santiago de Compostela 381 Tese de Doutoramento / Universidad de Santiago de Compostela Tesis-Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Microbiología y Parasitología, 1994 EN ESTE TRABAJO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES SOBRE LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD BACTERIOLOGICA DE DIFERENTES TIPOS DE AGUA DE GALICIA. AL MISMO TIEMPO SE LLEVO A CABO UN ESTUDIO DE DIFERENTES METODOS DE RECUENTO Y DETECCION DE COLIFORMES. LOS RESULTADOS DEMOSTRARON QUE EN EL AREA RURAL GALLEGA SE DA UNA ELEVADA PROBABILIDAD DE CONSUMIR AGUA SUBTERRANEA NO APTA. AUNQUE ESTA PROBABILIDAD ES MENOR EN LOS NUCLEOS URBANOS, EN ESTOS TAMBIEN SE OBSERVARON PROBLEMAS DE POTABILIZACION. A PESAR DE QUE LAS AGUAS DESTINADAS AL CULTIVO DE MOLUSCOS PRESENTARON UN NIVEL DE CONTAMINACION RELATIVAMENTE BAJO, LOS MEJILLONES CULTIVADOS EN LA MAYORIA DE LAS ZONAS REQUIEREN UN PROCESO DE DEPURACION PARA SER DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO DIRECTO. EL METODO MAS ADECUADO PARA DETECTAR COLIFORMES TOTALES, EN AGUAS SUPERFICIALES, Y E. COLI, EN LAS SUPERFICIALES Y TRATADAS, FUE EL AUTOANALISIS COLILERT. EL MAS SENSIBLE PARA DETECTAR COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN AGUAS TRATADAS, FUE EL DE FILTRACION SOBRE MEMBRANA EMPLEANDO COMO MEDIO DE CULTIVO MT7. POR ULTIMO, EL METODO DE FERMENTACION EN TUBO DESCRITO EN EL "LABORATORY PROCEDURES. SEAWATER AND SHELLFISH" (A.P.H.A., 1985) ES EL QUE CONDUCE A UN RECUENTO MAS ELEVADO DE COLIFORMES FECALES EN MUESTRAS DE MEJILLONES Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Microbiología y Parasitología- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Microformas- Tesis y disertaciones académicas Contaminantes orgánicos del agua- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Bacteriología- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Garrido Vázquez, Joaquín dir Universidad de Santiago de Compostela ed Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Microbiología y Parasitología Universidad de Santiago de Compostela. Teses en microficha 381 Universidad de Santiago de Compostela. Tese de Doutoramento