Descripción del título

En el presente Tratado, más de 80 autores, a lo largo de 51 capítulos, aportan sus conocimientos para que el lector interesado pueda adquirir una información multidisciplinar sobre los distintos planos de estudio de la Psicopatología Criminal. Los tres planos básicos desde los que se efectúa este análisis son la Psicopatología Criminal, la Psicología Jurídica y la Psiquiatría Forense. Los tres planos básicos desde los que se efectúa este análisis son la Psicología Criminal, la Psicología Jurídica y la Psiquiatría Forense. Para lograrlo hemos reunido a los mejores expertos de estas especialidades, y en algunos capítulos hemos contado también con criminólogos, trabajadores sociales, policías, etc. El primer bloque de contenidos versa sobre las disciplinas auxiliares del sistema socio-legal: básicamente estamos hablando de la Psicología Forense, de la Psicología Penitenciaria, de la Investigación Criminal y de la Victimología Criminal. En una segunda parte se afrontan los trastornos mentales desde lo violencia que les puede acompañar, así como todos los aspectos de delitología que producen tanta controversia, tanto en jueces como en fiscales, abogados y peritos, en relación a la complicada valoración de la imputabilidod/inimputabilidod de los encausados. En tercer lugar, se afronta la problemática de las víctimas y de los agresores desde la Psicología Jurídico-Forense y Criminológica en una gran variedad de delitos que van desde los malos tratos en la infancia, el acoso moral o laboral, etc., hasta los delincuentes psicópatas y los asesinos en serie. Finalmente, hay tres partes dedicadas a Controversias, a Actualizaciones y a Reflexiones Críticas, partes con las cuales se pretende poner de relieve una serie de aspectos de especial evidencia en la actual literatura e investigación científicas
Monografía
monografia Rebiun14607712 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun14607712 140305s2013 sp da r 000 0 mul c M 32.591-2013 (Vol. 1) M 32.592-2013 (Vol. 2) 978-84-9727-509-5 O. C.) (Libros y estuche) 978-84-9727-507-1 Vol. 1) 978-84-9727-508-8 Vol. 2) UCA 991047252579708606 UPSA (197435) UEM 79170 UEM 79170 CBUC 991005433639706706 SpMaUCPS. spa. ULE.BC spaeng 343.95 340.63 Tratado de psicopatología criminal psicología jurídica y psiquiatría forense José Manuel Pozueco Romero (coordinador) Madrid EOS [2013] Madrid Madrid EOS 2 v. gráf., tablas, il. 24 cm (en estuche de 24 x 17 x 7 cm ) 2 v. Psicología jurídica / EOS 17 Bibliogr Vol. 1 -- Vol. 2 En el presente Tratado, más de 80 autores, a lo largo de 51 capítulos, aportan sus conocimientos para que el lector interesado pueda adquirir una información multidisciplinar sobre los distintos planos de estudio de la Psicopatología Criminal. Los tres planos básicos desde los que se efectúa este análisis son la Psicopatología Criminal, la Psicología Jurídica y la Psiquiatría Forense. Los tres planos básicos desde los que se efectúa este análisis son la Psicología Criminal, la Psicología Jurídica y la Psiquiatría Forense. Para lograrlo hemos reunido a los mejores expertos de estas especialidades, y en algunos capítulos hemos contado también con criminólogos, trabajadores sociales, policías, etc. El primer bloque de contenidos versa sobre las disciplinas auxiliares del sistema socio-legal: básicamente estamos hablando de la Psicología Forense, de la Psicología Penitenciaria, de la Investigación Criminal y de la Victimología Criminal. En una segunda parte se afrontan los trastornos mentales desde lo violencia que les puede acompañar, así como todos los aspectos de delitología que producen tanta controversia, tanto en jueces como en fiscales, abogados y peritos, en relación a la complicada valoración de la imputabilidod/inimputabilidod de los encausados. En tercer lugar, se afronta la problemática de las víctimas y de los agresores desde la Psicología Jurídico-Forense y Criminológica en una gran variedad de delitos que van desde los malos tratos en la infancia, el acoso moral o laboral, etc., hasta los delincuentes psicópatas y los asesinos en serie. Finalmente, hay tres partes dedicadas a Controversias, a Actualizaciones y a Reflexiones Críticas, partes con las cuales se pretende poner de relieve una serie de aspectos de especial evidencia en la actual literatura e investigación científicas Textos en español e inglés Criminal psychology Forensic psychology Forensic psychiaty Delincuentes- Psicología Psiquiatría legal Psicología legal Pozueco Romero, José Manuel coord. coaut Psicología jurídica (EOS)