Descripción del título

"La historia de la literatura española ha sido organizada sobre el modelo de un canon literario que, siguiendo criterios ideológicos, ha dejado fuera una buena parte de ella: la de los novelistas sociales, la del teatros proletarios, la de la poesía del humanismo crítico, la del proyectos estético del nuevo romanticismo"
"El grupo de intelectuales, militantes y activistas que se formó en la España del parlamentarismo de la Restauración y la dictadura primoriverista, no ha tenido el lugar adecuado en los estudio literarios y en las reediciones de textos a pesar de que conformó un proyecto radical intentando unificar el discurso proletario y revolucionario con el vanguardismo político, social y estético; que puso en marcha algunos de los periódicos, editoriales y revistas más importantes del pensamiento y la cultura; y que esbozó una estética 'de avanzada' que trataba de unificar vanguardia y realismo. Esta 'generación perdida' es estudiada aquí desde diversas perspectivas tratando de conformar un fresco de la compleja situación de la literatura, el teatro y el arte en la crisis política, económica y social de los años veinte y treinta"
"Los trabajos que forman este libro presentan un cuidado análisis de la España de la dictadura de Primo de Rivera, de la organizaciones de izquierda y de su actividad editorial y periodística como medios de producción de la crítica; un minucioso estudio sobre la repercusión en el discurso 'de avanzada' de la moda, la vanguardia, la filosofía de la crisis, los límites de clase del 'compromiso' y el teatro revolucionario. Un panorama sobre un generación que se cierra con la reedición de la pieza teatral de Fermín Galán Berta"--Page 4 of cover"
Monografía
monografia Rebiun14761168 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun14761168 140213s2013 flua b 010 0 spa c 9781934768686 UAM 991007219659704211 CBUC 991005621209706706 BCV0130295 YDXCP. eng. YDXCP. rda. VTU. OCLCO. LOY Una generación perdida el tiempo de la literatura de Avanzada (1925-1935) (ed. César de Vicente Hernando) ; a la memoria de Christopher Cobb 298 pages illustrations 23 cm 298 pages Introducción -- La cultura y el pueblo / Christopher Cobb -- La dictadura de Primo de Rivera: los límites de la modernización / Desde el Estado -- La izquierda radical en la crisis de la monarquía / Alejandro Civantos Urrutia -- La obra de Fermín Galán: una filosofía de Avanzada / César de Vicente Hernando -- Redes, estéticas y dramaturgias del anarquismo y el socialismo catalanes en los años veinte / Francesc Foguet i Boreu -- La révolución editorial de El nuevo romanticismo / Alejandro Civantos Urrutia -- Moda y modelo del literatura de Avanzada: La venus mecánica de José Díaz Fernández / Juli Highfill -- Rosa Arciniega y la novela social: las trampas del progreso / Raquel Arias Careaga -- Una novela lenenista: Campesinos de Joaquín Arderíus / Constatino Bértolo -- Introducción a Berta / Carolina Fernández Cordero -- Berta (texto teatral) / Fermín Galán -- Dato bio-bibliográficos de los autores "La historia de la literatura española ha sido organizada sobre el modelo de un canon literario que, siguiendo criterios ideológicos, ha dejado fuera una buena parte de ella: la de los novelistas sociales, la del teatros proletarios, la de la poesía del humanismo crítico, la del proyectos estético del nuevo romanticismo" "El grupo de intelectuales, militantes y activistas que se formó en la España del parlamentarismo de la Restauración y la dictadura primoriverista, no ha tenido el lugar adecuado en los estudio literarios y en las reediciones de textos a pesar de que conformó un proyecto radical intentando unificar el discurso proletario y revolucionario con el vanguardismo político, social y estético; que puso en marcha algunos de los periódicos, editoriales y revistas más importantes del pensamiento y la cultura; y que esbozó una estética 'de avanzada' que trataba de unificar vanguardia y realismo. Esta 'generación perdida' es estudiada aquí desde diversas perspectivas tratando de conformar un fresco de la compleja situación de la literatura, el teatro y el arte en la crisis política, económica y social de los años veinte y treinta" "Los trabajos que forman este libro presentan un cuidado análisis de la España de la dictadura de Primo de Rivera, de la organizaciones de izquierda y de su actividad editorial y periodística como medios de producción de la crítica; un minucioso estudio sobre la repercusión en el discurso 'de avanzada' de la moda, la vanguardia, la filosofía de la crisis, los límites de clase del 'compromiso' y el teatro revolucionario. Un panorama sobre un generación que se cierra con la reedición de la pieza teatral de Fermín Galán Berta"--Page 4 of cover" Dictadura de Primo de Rivera, 1923-1930. thub Literatura espanyola. thub Crítica literaria. thub Intel·lectuals. thub Escriptors. thub Política. thub Espanya. thub Vicente Hernando, César de ed Cobb, Christopher H. contributor Galán, Fermín 1899-1930)