Descripción del título
Fondo de compensación inter...
El Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) es el principal instrumento de política regional previsto en la Constitución española. En este trabajo se analiza su funcionamiento y principales características desde su configuración como mecanismo exclusivo de política regional en el año 1990. De manera concreta, se destacan sus elementos de continuidad, así como los efectos sobre la inversión pública autonómica de las Comunidades Autónomas beneficiarias, incorporando los efectos del último boom y la posterior crisis. Partiendo de una evaluación crítica del FCI, se articula una propuesta de reforma con el objetivo de recuperar su papel en el futuro. Una propuesta que tiene presentes las perspectivas de consolidación fiscal y las exigencias de transparencia; y que pivota sobre tres ejes de actuación: el montante y la dinámica de los recursos que debiera manejar, los criterios de selección y distribución entre la comunidades perceptoras, y su necesaria integración en una estrategia integral de desarrollo regional sometida a una evaluación rigurosa de la rentabilidad social de los proyectos financiados
Monografía
monografia Rebiun15407770 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15407770 cr cn a||a| 150724s2015 sp d o o000 0 spa c M 13850-2015 978-84-7351-452-1 635-15-020-5 NIPO UPSA (254884) CBUC 991011201939706708 CBUC 991018349789706706 UCH ocn928966127 UAO ocn928966127 UCEU ocn928966127 UAM 991007653607204211 CBUC 991001096876206712 UCAR 991008001787704213 CBUC 991010343325306709 ULE.BC. spa 351.713(460-32) 353.9(460).072.8 Fondo de compensación interterritorial análisis y propuestas de reforma Santiago Lago Peñas ... [et al.] ; asistente de investigación, Fernanda Martínez 1ª ed [Madrid] Instituto Nacional de Administración Pública 2015 [Madrid] [Madrid] Instituto Nacional de Administración Pública 1 recurso en línea (99 p.) 1 recurso en línea (99 p.) Colección INAP Investiga. Serie Estudios Territoriales Bibliogr.: p. 95-97 El Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) es el principal instrumento de política regional previsto en la Constitución española. En este trabajo se analiza su funcionamiento y principales características desde su configuración como mecanismo exclusivo de política regional en el año 1990. De manera concreta, se destacan sus elementos de continuidad, así como los efectos sobre la inversión pública autonómica de las Comunidades Autónomas beneficiarias, incorporando los efectos del último boom y la posterior crisis. Partiendo de una evaluación crítica del FCI, se articula una propuesta de reforma con el objetivo de recuperar su papel en el futuro. Una propuesta que tiene presentes las perspectivas de consolidación fiscal y las exigencias de transparencia; y que pivota sobre tres ejes de actuación: el montante y la dinámica de los recursos que debiera manejar, los criterios de selección y distribución entre la comunidades perceptoras, y su necesaria integración en una estrategia integral de desarrollo regional sometida a una evaluación rigurosa de la rentabilidad social de los proyectos financiados Relaciones fiscales entre gobierno central y comunidades autónomas (España) Finanzas- España- Comunidades Autónomas Lago Peñas, Santiago Martínez, Fernanda Instituto Nacional de Administración Pública (España) ed