Descripción del título

A pesar de la admiración que una minoría de españoles siente por Manuel Azaña, su obra es poco y muy mal conocida. Y eso pese a que en ella están ya denunciados los graves problemas que nos persiguen todavía hoy en día. Para paliar ese vacío, el escritor y editor José Esteban ha realizado una antología, expurgando los textos más representativos del presidente de la República. En este tomo ha seleccionado la opinión que le merecían a Azaña los protagonistas de la cultura y sociedad de su tiempo. Por su visión crítica y acerada, poco dada a soportar la imbecilidad y siempre despiadado en afán de combatirla, pasan escritores como Unamuno, Jacinto Benavente o Ramón María del Valle-Inclán, los hermanos Eduardo y José Ortega y Gasset y Marcel Proust, pero tampoco olvida a los militares, al Estatuto Catalán o a los comunistas. El gran político republicano dirige su mirilla a la Guardia Civil, los frailes, la Iglesia española, el Ejército, la Corona y el Museo del Prado Un libro sorprendente y valiente que parece referirse a la realidad actual.
Monografía
monografia Rebiun15415087 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15415087 150730s2015 espo g 000 0bspa d M 8431-2015 978-84-15973-51-5 BRCM1288562 ICV0601450 UR0380530 CBUC 991016661369706706 ICV 94(460).091 32 Azaña, Manuel 929 Azaña, Manuel Azaña, Manuel 1880-1940) Gentes de mi tiempo Manuel Azaña ; selección, edición y prólogo de José Esteban. Madrid Reino de Cordelia [2015] Madrid Madrid Reino de Cordelia 323 p. 20 cm 323 p. Reino de Cordelia 49 A pesar de la admiración que una minoría de españoles siente por Manuel Azaña, su obra es poco y muy mal conocida. Y eso pese a que en ella están ya denunciados los graves problemas que nos persiguen todavía hoy en día. Para paliar ese vacío, el escritor y editor José Esteban ha realizado una antología, expurgando los textos más representativos del presidente de la República. En este tomo ha seleccionado la opinión que le merecían a Azaña los protagonistas de la cultura y sociedad de su tiempo. Por su visión crítica y acerada, poco dada a soportar la imbecilidad y siempre despiadado en afán de combatirla, pasan escritores como Unamuno, Jacinto Benavente o Ramón María del Valle-Inclán, los hermanos Eduardo y José Ortega y Gasset y Marcel Proust, pero tampoco olvida a los militares, al Estatuto Catalán o a los comunistas. El gran político republicano dirige su mirilla a la Guardia Civil, los frailes, la Iglesia española, el Ejército, la Corona y el Museo del Prado Un libro sorprendente y valiente que parece referirse a la realidad actual. Azaña, Manuel 1880-1940)- Pensamiento político España- Historia- 1931-1939 (II República)