Descripción del título

No carecen de fundamento la imagen popular de un Quevedo chistoso, la romántica de un abnegado patriota, la bonachona del amigo del capitán Alatriste o la del combativo humanista de la tradición española. Pero, de la lectura de sus relatos, poemas y tratados, se extrae la inequívoca conclusión de que, en mayor medida que los escritores españoles de su tiempo, Quevedo estuvo moldeado por la cultura de la península que hoy llamamos Italia, síntesis de tantas aportaciones. Fue un escritor eminentemente romano e italiano, como demuestra la impronta que dejaron en sus libros los satíricos latinos, los poetas elegíacos del amor no correspondido, los moralistas seguidores de los Padres de la Iglesia, el recuerdo de Dante, los versos de Petrarca, el reto de Maquiavelo, las diatribas de Trajano Boccalini y las chanzas de los poetas burlescos. Apenas hay un ámbito en la extensa obra quevediana que no deba ponerse en contacto con la Roma antigua y moderna. Ninguno de estos hechos permanece ignorado, pero esta monografía ensambla los datos sueltos acerca de lo que supuso Italia en la obra de Quevedo
Monografía
monografia Rebiun15442998 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15442998 m d cr n 150421s2014 sp s spa d 978-84-1587-622-9 DILVE. UBU.BC 821.134.2Quevedo, Francisco de 1.07 821.131.1.09 821.124.09 Italia en la obra de Quevedo Recurso electrónico] Roma antigua y moderna edición a cargo de María José Alonso Veloso, Alfonso Rey Santiago de Compostela Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 2014 Santiago de Compostela Santiago de Compostela Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC 243 p. 243 p. USC, Editora. Académica 8 No carecen de fundamento la imagen popular de un Quevedo chistoso, la romántica de un abnegado patriota, la bonachona del amigo del capitán Alatriste o la del combativo humanista de la tradición española. Pero, de la lectura de sus relatos, poemas y tratados, se extrae la inequívoca conclusión de que, en mayor medida que los escritores españoles de su tiempo, Quevedo estuvo moldeado por la cultura de la península que hoy llamamos Italia, síntesis de tantas aportaciones. Fue un escritor eminentemente romano e italiano, como demuestra la impronta que dejaron en sus libros los satíricos latinos, los poetas elegíacos del amor no correspondido, los moralistas seguidores de los Padres de la Iglesia, el recuerdo de Dante, los versos de Petrarca, el reto de Maquiavelo, las diatribas de Trajano Boccalini y las chanzas de los poetas burlescos. Apenas hay un ámbito en la extensa obra quevediana que no deba ponerse en contacto con la Roma antigua y moderna. Ninguno de estos hechos permanece ignorado, pero esta monografía ensambla los datos sueltos acerca de lo que supuso Italia en la obra de Quevedo Quevedo, Francisco de- Crítica e interpretación- Libros electrónicos Literatura italiana- Influencia Libros electrónicos Literatura latina- Influencia Libros electrónicos Alonso Veloso, María José ed. lit Rey, Alfonso ed. lit Ubook