Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun15483180 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15483180 140917s2014 mx 000 0 spa d 9786074625516 UMA.HUM 811.822/.822 811.134.2(72) Lenguas, estructuras y hablantes Estudios en homenaje a Thomas C. Smith Stark Rebeca Barriga Villanueva, Esther Herrera Zendejas, coordinadoras y editoras México, D.F. El Colegio de México 2014 México, D.F. México, D.F. El Colegio de México 2 v. (1196 p.) il. 22 cm 2 v. (1196 p.) A manera de prologo Rebeca Barriga Villanueva y Esther Herrera Zendejas. -- Una semblanza de Thomas C. Smith Stark /1948-2009) Rebeca Barriga Villanueva. -- Curso de filologiá indomexicana Thomas C. Smith Stark y Alonso Guerrero Galvan. -- El zapoteco de San Bartolo Yautepec a traves de la "Cedula para la elicitacion preliminar de sintaxis y morfologiá" de Thomas C. Smith Stark Rosa Mariá Rojas Torres. -- Thomas C. Smith Stark : un pionero en el estudio de la LSM Miroslava Cruz Aldrete. -- El Dr. Thomas Cedric Smith Stark : un consejero permanente del Instituto Nacional de Lenguas Indigenas Enrique Fernando Nava L. -- La ortografiá otomi de Luis de Neve y Molina, 1767 Doris Bartholomew. -- Las obras sobre tarahumara de Thomas de Guadalaxara y Matthaüs Steffel : un acercamiento interdisciplinario Zarina Estrada Fernandez y Aaron Grageda Bustamante. -- Calcos toponimicos en nahuatl, mazahua y otomi Michael Knapp Ring. -- De metaforas y difrasismos en los vocabularios de Fray Alonso de Molina Mercedes Montes de Oca Vega. -- Tradicion y renovacion lexica en la primera lexicografiá novohispana Esther Hernandez. -- Introduccion a dos catecismos para los mazahuas en la Nueva Espanã Dora Pellicer. -- Una diacroniá ejemplar. El Padrenuestro en lengua de Michoacan Frida Villavicencio. -- El mexicano de fray Juan Guadalupe Soriano Yolanda Lastra. -- El impresor Diego Fernandez de Leon (1682-1710), pionero de la edicion colonial poblana en lenguas indigenas Mariana Garone Gravier. -- Las consonantes aspiradas del tarasco. Una reconstruccion historica Cristina Monzon. -- Las direcciones cardinales en zapoteco Michel R. Oudijk. -- Los usos y significados de loh 'cara' en el zapoteco del valle colonial Brook Danielle Lillehaugen. -- Una comparacion entre la Gramatica turca (1799) de Juan Antonio Romero y la Grammaire turque (1730) del jesuita Jean-Baptiste Holderman Otto Zwartjes. -- Las oraciones subordinadas de sujeto en el espanõl del siglo XIII Sergio Bogard. -- Distancias y coincidencias en la primera Academia Mexicana : Rafael Angel de la Penã y Francisco Pimentel Mariá Eugenia Vazquez Laslop. -- Autoridades y correspondencias en el Vocabulario de mexicanismos de Joaquin Garciá Icazbalceta Luz Fernandez Gordillo. -- Hacia una relacion menos restrictiva entre fonologiá y fonetica Esther Herrera Zendejas. -- Sustantivos plurales, pluralia tantum o clases nominales : la marcacion de pluralidad en lenguas yutoaztecas Lilian Guerrero. -- Algunos rasgos linguïsticos del zapoteco surenõ Rosemary Grace Beam de Azcona. -- Claúsulas complemento en zapoteco del Istmo Maritza Elena Enriquez Licon. -- Oraciones reciprocas en zapoteco Pamela Munro. -- El morfema verbal -a de objeto en p'orphepecha : pluralidad vis-a-vis distributividad Alejandra Capistran Garza Bert. -- La incorporacion nominal en el nahuatl de San Jeronimo Amanalco, Texcoco, Estado de Mexico Valentin Peralta Ramirez. -- pnupi, linupi, hlnupi : reencuentro con el sistema de posesion en el tlahuica de San Juan Atzingo Martha C. Muntzel y Aileen Martinez Ortega. -- Auxiliares en dos lenguas mixezoqueanas : un caso de difusion directa Roberto Zavala Maldonado. -- El pied-piping con inversion y la estructura de las claúsulas relativas libres del maya yucateco Rodrigo Gutierrez Bravo. -- Clasificadores numerales y recursos de individuacion Saul Morales Lara. -- Diagnosticos morfologicos para la clasificacion de las lenguas totonaco-tepehuas Carolyn J. MacKay y Frank Trechsel La expresion linguïstica del espacio en wixarika o huichol : una caracterizacion tipologica Paula Gomez Lopez. -- La perspectiva semasiologica y onomasiologica en el analisis gramatical Jose Luis Iturrioz Leza. -- Comitativos y construcciones asociadas con verbos de movimiento en el cora mesenõ Veronica Vazquez Soto. -- La semantica lexica contrastiva y los diccionarios bilinguës Stephen A. Marlett. -- Vocales en contexto Pedro Martin Butraguenõ. -- Colectivos y concordancia de numero. Algunos aspectos semanticos Mariá Angeles Soler Arechalde. -- El presente perfecto del espanõl mexicano: composicionalidad e inferencias Josefina Garciá Fajardo. -- Adjetivos psicologicos y las copulas ser y estar Martha Islas. -- De la controvertida interculturalidad : reflexiones en torno a dos estudios de caso Rebeca Barriga Villanueva. -- Testimonios de maestros rurales: evocaciones de la coexistencia entre el maya y el espanõl Dalia Ruiz Avila. -- El espanõl de los Angeles : koineizacion y diglosia Claudia Parodi. -- El huya ania 'el mundo del monte' y otros mundos posibles en las lenguas yaqui y mayo Jose Luis Moctezuma Zamarron. -- Los generos de la memoria y la memoria como discurso Laura A. Hernandez M. -- Los inicios de la relatividad linguïstica :un acercamiento historiografico Pilar Maynez. -- Produccion linguïstica de Thomas C. Smith Stark Rebeca Barriga Villanueva y Otto Zwartjes Smith-Stark, Thomas Cedric Español- México Español- Préstamos indios- México Indios de México- Lenguas Barriga Villanueva, Rebeca coord Herrera Zendejas, Esther coord