Descripción del título

La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) es una terapia de tercera generación, surgida en los años noventa, que tiene sus orígenes en el conductismo radical y la psicología contextual. Se sirve de unos sencillos principios que parten del propio análisis funcional para conseguir el cambio clínico dentro de la sesión de terapia. En FAP la interacción terapéutica momento a momento, la conducta verbal y los fuertes lazos establecidos entre terapeuta y cliente serán los elementos distintivos respecto a otras terapias de tercera generación. Es una terapia autónoma, pero que puede combinarse e integrarse con otras sin perder sus fundamentos conductuales. El libro describe para el estudiante o lector interesado las características, reglas, objetivos y técnicas que se utilizan a lo largo del proceso terapéutico. Para los psicólogos clínicos con experiencia, también profundiza en la propia relación terapéutica, el concepto de g2syog3s y los problemas de personalidad, que se abordan clínicamente desde un punto de vista conductual. Los casos clínicos e investigaciones sobre FAP han ido creciendo internacionalmente en los últimos años, por lo que el libro también incluye una revisión sistemática y actualizada sobre esta terapia, prologada por el propio Robert J. Kohlenberg
Monografía
monografia Rebiun15567573 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15567573 ta 150601s 2015sp 000 spa d M 15812-2015 9788490771501 UCA ZaR2015002310 UCLM0752886 UOV1229460 UMH 991001206269506331 LOYOLA 000000207564 USJ0038564 BRCM1319975 CBUC 991048558799706706 UM0646562 UAM 991005417609704211 UPNA0537134 UGR 159.9 Valero Aguayo, Luis Psicoterapia analítica funcional el análisis funcional en la sesión clínica Luis Valero Aguayo, Rafael Ferro García Madrid Síntesis 2015 Madrid Madrid Síntesis 232 p. il. 22 cm 232 p. Terapias de tercera generación p. 229-232 La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) es una terapia de tercera generación, surgida en los años noventa, que tiene sus orígenes en el conductismo radical y la psicología contextual. Se sirve de unos sencillos principios que parten del propio análisis funcional para conseguir el cambio clínico dentro de la sesión de terapia. En FAP la interacción terapéutica momento a momento, la conducta verbal y los fuertes lazos establecidos entre terapeuta y cliente serán los elementos distintivos respecto a otras terapias de tercera generación. Es una terapia autónoma, pero que puede combinarse e integrarse con otras sin perder sus fundamentos conductuales. El libro describe para el estudiante o lector interesado las características, reglas, objetivos y técnicas que se utilizan a lo largo del proceso terapéutico. Para los psicólogos clínicos con experiencia, también profundiza en la propia relación terapéutica, el concepto de g2syog3s y los problemas de personalidad, que se abordan clínicamente desde un punto de vista conductual. Los casos clínicos e investigaciones sobre FAP han ido creciendo internacionalmente en los últimos años, por lo que el libro también incluye una revisión sistemática y actualizada sobre esta terapia, prologada por el propio Robert J. Kohlenberg Terapias psicológicas Psicología Conductismo Psicoterapia Ferro García, Rafael coaut