Descripción del título

La Fundación Ernest Lluch recoge la apuesta por el diálogo del académico y político Ernest Lluch Martín (1937-2000), como instrumento inteligente para la resolución de conflictos, discrepancias o desencuentros atávicos. El diálogo como esencia de la democracia pura, de la pulsión no beligerante del ser humano. Tras el éxito de las experiencias anteriores, la Fundación quiere seguir significándose como puente y punto de encuentro para el diálogo entre las distintas sensibilidades y expresiones de la diversidad social, cultural, económica y nacional de la ciudadanía de Cataluña, España y Europa. El Proyecto Diálogos, en su edición de 2014, se articuló en torno a dos ciclos, en Barcelona y Madrid, de reflexión dialogada sobre desigualdad y democracia. El objetivo es contrastar e integrar el debate experto y ofrecer una reflexión pública por parte de personalidades que conjugan conocimiento e itinerarios complementarios. En este intercambio, la forma {u2013}el diálogo{u2013} comparte protagonismo y se convierte a su vez en el mensaje a transmitir
Monografía
monografia Rebiun15651056 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15651056 151021s2015 sp a 000 0 spa c L 283-2015 9788497436632 CBUC 991017577719706706 UGR 172 321.7 323.2 8 diálogos sobre desigualdad y democracia Josep Fontana... [et al.] Ocho diálogos sobre desigualdad y democracia Lleida Milenio 2015 Lleida Lleida Milenio 171 p. il. 24 cm 171 p. Diálogos entre: Josep Fontana y Josep Martí-Gómez ; Sebastià Sarasa y Luis Planas ; Antón Costas y Francisco Lorenzo ; Joan Subirats e Ignacio Sánchez-Cuenca ; Germà Bel y Xavier Vives ; Encarna Roca Trias y Garbiñe Biurrum Mancisidor ; Ignacio Fernández Toxo y Andrés Ortega ; José Luis Rodríguez Zapatero y Sami Naïr La Fundación Ernest Lluch recoge la apuesta por el diálogo del académico y político Ernest Lluch Martín (1937-2000), como instrumento inteligente para la resolución de conflictos, discrepancias o desencuentros atávicos. El diálogo como esencia de la democracia pura, de la pulsión no beligerante del ser humano. Tras el éxito de las experiencias anteriores, la Fundación quiere seguir significándose como puente y punto de encuentro para el diálogo entre las distintas sensibilidades y expresiones de la diversidad social, cultural, económica y nacional de la ciudadanía de Cataluña, España y Europa. El Proyecto Diálogos, en su edición de 2014, se articuló en torno a dos ciclos, en Barcelona y Madrid, de reflexión dialogada sobre desigualdad y democracia. El objetivo es contrastar e integrar el debate experto y ofrecer una reflexión pública por parte de personalidades que conjugan conocimiento e itinerarios complementarios. En este intercambio, la forma {u2013}el diálogo{u2013} comparte protagonismo y se convierte a su vez en el mensaje a transmitir Democracia Desigualdad social Movimientos sociales Crisis económica Ética social Cuidadanía Fontana, Josep 1931-2018) coaut Fundación Ernest Lluch otr