Descripción del título

El estudio del Derecho a través del cine adquiere un valor notable como forma de acercamiento a ese sector del ordenamiento jurídico que se ocupa de la dimensión externa y social del factor religioso, de las implicaciones de las distintas creencias religiosas y de cómo han de resolverse los conflictos en el seno de una sociedad pluralista y globalizada. Las cuestiones propias del Derecho Eclesiástico del Estado han sido objeto de numerosos producciones cinematográficas que permiten detectar y analizar las múltiples y va riadas conexiones interdisciplinares entre materias tales como el derecho, la política, la moral y la religión. La obra "Derecho, cine y libertad religiosa" constituye una herramienta que puede ser de gran utilidad en el d iseño de las estrategias docentes que complementen los tradicionales métodos de enseñanza. En ella se ofrecen diversos trabajos, elaborados por profesores de Derecho Eclesiástico de la Universidad Autónoma de Madrid, que vienen a conformar una síntesis de los contenidos de las disciplinas que se cursan en los nuevos planes de estudio relacionados con estas materias
Monografía
monografia Rebiun15713772 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15713772 ta 151013s2015 sp s 000 0 spa d V 1631-2015 9788490866443 ICAB0092215 UCA (265014) UPCO0543182 UCLM0754627 ULPGC0715022 UCAR 991006919979704213 UOV1229363 UR0385988 CBUC 991018309479706706 UAM 991005631259704211 CBUC 991003701949806714 CBUC 991009806129006719 CUNEF 991000485570808131 BUS. UGR Derecho, cine y libertad religiosa coordinación Isabel Aldanondo Salaverria, Gloria Moreno Botella Valencia Tirant lo Blanch 2015 Valencia Valencia Tirant lo Blanch 329 p. 18 cm 329 p. Cine y Derecho. Temática El estudio del Derecho a través del cine adquiere un valor notable como forma de acercamiento a ese sector del ordenamiento jurídico que se ocupa de la dimensión externa y social del factor religioso, de las implicaciones de las distintas creencias religiosas y de cómo han de resolverse los conflictos en el seno de una sociedad pluralista y globalizada. Las cuestiones propias del Derecho Eclesiástico del Estado han sido objeto de numerosos producciones cinematográficas que permiten detectar y analizar las múltiples y va riadas conexiones interdisciplinares entre materias tales como el derecho, la política, la moral y la religión. La obra "Derecho, cine y libertad religiosa" constituye una herramienta que puede ser de gran utilidad en el d iseño de las estrategias docentes que complementen los tradicionales métodos de enseñanza. En ella se ofrecen diversos trabajos, elaborados por profesores de Derecho Eclesiástico de la Universidad Autónoma de Madrid, que vienen a conformar una síntesis de los contenidos de las disciplinas que se cursan en los nuevos planes de estudio relacionados con estas materias Libertad religiosa Cine Censura España Historia Siglo 19 Censura España Historia Siglo 20 Cine Censura España Historia Libertad de expresión España Historia Cristianismo y arte Iglesia Católica Aldanondo Salaverria, Isabel coord Moreno Botella, Gloria coord