Descripción del título

La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocimiento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual -aprendizaje autorregulado- y la modalidad grupal -aprendizaje colaborativo- en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias
Monografía
monografia Rebiun15733062 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15733062 151103s2015 sp d r 000 0 mul c M 12186-2015 978-84-277-1575-2 utilizado tb. por el ed. para la 1º y 2º ed.) ULE.BC. spa spaeng 371.38 378.02 El aprendizaje basado en problemas (ABP) una propuesta metodológica en Educación Superior Alicia Escribano, Ángela del Valle (Coords.) 3ª ed Madrid Narcea [2015] Madrid Madrid Narcea 184 p. gráf., tablas 23 cm 184 p. Colección Universitaria / Narcea Bibliogr.: p. [173]-184 La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocimiento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual -aprendizaje autorregulado- y la modalidad grupal -aprendizaje colaborativo- en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias Texto en castellano; prólogo en español e inglés Resolución de problemas Enseñanza activa Enseñanza superior- Metodología Escribano González, Alicia coord. coaut Valle, Ángela del coord. coaut Colección Universitaria (Narcea)