Descripción del título

La ciudad de Londres en la narrativa multicultural británica contemporánea analiza la representación de la ciudad de Londres en seis novelas prominentes de autores de origen multicultural escritas en lengua inglesa en la segunda mitad del siglo XX. Se trata de The Lonely Londoners (1956), de Sam Selvon; The Mimic Men (1967), de V.S. Naipaul; Second-Class Citizen (1974), de Buchi Emecheta; Sour Sweet (1982), de Timothy Mo; The Buddha of Suburbia (1990), de Hanif Kureishi, y por último White Teeth (2000), de Zadie Smith. La aproximación al estudio de la ciudad de Londres en la ficción de inmigrantes procedentes de las antiguas colonias y sus descendientes que proponemos se organiza en tres etapas, delimitadas por la fecha de publicación de las obras que se analizan. Esta división cronológica hace posible observar una evolución en la forma de representar la ciudad paralela al desarrollo de la novela multicultural británica contemporánea. Además, esta agrupación permite obtener una visión de conjunto muy equilibrada, ya que por un lado, los autores provienen de muy diversos orígenes "el Caribe, Nigeria, China, Pakistán, etc." ; por otro, vemos la perspectiva tanto de hombres como de mujeres; por último, cada una de las novelas incluidas en el volumen se corresponde en su fecha de publicación con una década de las comprendidas entre 1948, año que marca el inicio de la presencia de inmigrantes de las colonias en el país según la convicción popular, y el comienzo del presente siglo. La relevancia de cada uno de los títulos incluidos en el estudio se muestra tanto en la influencia que las obras han ejercido unas sobre otras como en los numerosos premios y reconocimientos que tanto las novelas como sus autores han recibido.
Monografía
monografia Rebiun15808457 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15808457 cr nn ---uuuuu 151015s2013 sp s o000 0 spa d 978-84-9747-712-3 epub) UAM 991007976825404211 UR0405229 ICV 316.72(0:82) 821.111-31.09"19" López Fernández, María Deseada La ciudad de Londres en la narrativa multicultural británica contemporánea Recurso electrónico. Libro-e] María Deseada López Fernández. Texto electrónico (archivo epub). [Málaga] Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga [2013] [Málaga] [Málaga] Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga 145 p. (373 KB, epub) 145 p. Estudios y ensayos 131 Acceso: 2 usuarios simultáneos. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. La ciudad de Londres en la narrativa multicultural británica contemporánea analiza la representación de la ciudad de Londres en seis novelas prominentes de autores de origen multicultural escritas en lengua inglesa en la segunda mitad del siglo XX. Se trata de The Lonely Londoners (1956), de Sam Selvon; The Mimic Men (1967), de V.S. Naipaul; Second-Class Citizen (1974), de Buchi Emecheta; Sour Sweet (1982), de Timothy Mo; The Buddha of Suburbia (1990), de Hanif Kureishi, y por último White Teeth (2000), de Zadie Smith. La aproximación al estudio de la ciudad de Londres en la ficción de inmigrantes procedentes de las antiguas colonias y sus descendientes que proponemos se organiza en tres etapas, delimitadas por la fecha de publicación de las obras que se analizan. Esta división cronológica hace posible observar una evolución en la forma de representar la ciudad paralela al desarrollo de la novela multicultural británica contemporánea. Además, esta agrupación permite obtener una visión de conjunto muy equilibrada, ya que por un lado, los autores provienen de muy diversos orígenes "el Caribe, Nigeria, China, Pakistán, etc." ; por otro, vemos la perspectiva tanto de hombres como de mujeres; por último, cada una de las novelas incluidas en el volumen se corresponde en su fecha de publicación con una década de las comprendidas entre 1948, año que marca el inicio de la presencia de inmigrantes de las colonias en el país según la convicción popular, y el comienzo del presente siglo. La relevancia de cada uno de los títulos incluidos en el estudio se muestra tanto en la influencia que las obras han ejercido unas sobre otras como en los numerosos premios y reconocimientos que tanto las novelas como sus autores han recibido. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Edition Multiculturalismo- En la literatura Novela inglesa- Historia y crítica- S.XX