Descripción del título

Lengua y género hace un recorrido por las líneas más relevantes que han seguido las investigaciones feministas que vinculan la lengua y el género, desde sus comienzos estructuralistas en los años setenta, hasta las últimas tendencias queer. Además, da respuesta a las principales cuestiones planteadas en esas investigaciones: cómo están representadas las mujeres y los hombres en el lenguaje, en qué discursos se asienta la asimetría de género, cómo se construyen la masculinidad y la feminidad en la interacción, cómo se subvierte el mandato heterosexual o cómo se recrea la ideología de género. El libro va dirigido a cualquier persona con interés en los temas de género, pero está especialmente indicado para los estudiantes que deseen iniciarse en los estudios de lengua y género, desde la sociolingüística, el análisis del discurso o la pragmática.
Monografía
monografia Rebiun15839746 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15839746 151111s2015 esp e 000 1 sp d 978-84-9077-223-2 ULPGC0719592 ICV0653526 BRCM1340768 UCLM0856321 UDE 991006567483703351 ULL0548459 UCA ZaR2021001422 MECDBE 211928 UM0656327 UR0385145 UCAR 991006936449704213 HABE1004451 UAM 991006121699704211 CBUC 991039097189706706 MECDBC 74162 UR Bengoechea Bartolomé, Mercedes Lengua y género Mercedes Bengoechea Bartolomé. Barcelona Síntesis 2015. Barcelona Barcelona Síntesis 243 p. 23 cm 243 p. Claves de la lingüística Lengua y género hace un recorrido por las líneas más relevantes que han seguido las investigaciones feministas que vinculan la lengua y el género, desde sus comienzos estructuralistas en los años setenta, hasta las últimas tendencias queer. Además, da respuesta a las principales cuestiones planteadas en esas investigaciones: cómo están representadas las mujeres y los hombres en el lenguaje, en qué discursos se asienta la asimetría de género, cómo se construyen la masculinidad y la feminidad en la interacción, cómo se subvierte el mandato heterosexual o cómo se recrea la ideología de género. El libro va dirigido a cualquier persona con interés en los temas de género, pero está especialmente indicado para los estudiantes que deseen iniciarse en los estudios de lengua y género, desde la sociolingüística, el análisis del discurso o la pragmática. Sociolingüística 8B.6. Pragmática 8B.18. Análisis del discurso 8B.17.