Descripción del título

Este libro constituye un análisis de cerca de 1.700 cuestionarios que se remitieron por correo a personas presas en España, la muestra más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios que se han realizado en nuestro país. El estudio intenta visibilizar la experiencia de la prisión, desde la perspectiva del propio preso, un sector de población oculto a la mayor parte de la sociedad. Sorprendentemente, en España la población penitenciaria sigue aumentando exponencialmente sin responder a un incremento de los delitos hasta haber llegado a cuadruplicarse en los últimos 30 años. Actualmente representa una de las más altas porcentualmente en Europa. Ello pone de manifiesto una política criminal que abusa de la prisión. El estudio, además de deshacer algunos de los mitos que afectan a la cárcel, quiere contribuir a una política criminal más coherente, humana y justa.
Monografía
monografia Rebiun15278438 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15278438 cr |||| ||||| 150608s2010 sp s |||| ||spa d 978-84-8468-354-4 UAM 991007975671804211 UCLM0901743 UPVA 998128467203706 UPM 991006085957604212 UAM 991007694482204211 CBUC 991003775730006714 CBUC 991013096968406708 CBUC 991010483610406709 CBUC 991004242068006713 CBUC 991010483610406709 CBUC 991000939297706712 CBUC 991010483610406709 UR0405317 ICV 343.261-052(460) 343.82(460) Andar 1 km en línea recta Recurso electrónico. Libro-e] : la cárcel del siglo XXI que vive el preso Manuel Gallego Díaz ... [et al.]. Texto (archivo pdf). Madrid Universidad Pontificia Comillas 2010. Madrid Madrid Universidad Pontificia Comillas 276 p. (2,39 MB, pdf) 276 p. (2,39 MB, pdf) Biblioteca Comillas. Derecho 03 Acceso: 2 usuarios simultáneos. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. Este libro constituye un análisis de cerca de 1.700 cuestionarios que se remitieron por correo a personas presas en España, la muestra más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios que se han realizado en nuestro país. El estudio intenta visibilizar la experiencia de la prisión, desde la perspectiva del propio preso, un sector de población oculto a la mayor parte de la sociedad. Sorprendentemente, en España la población penitenciaria sigue aumentando exponencialmente sin responder a un incremento de los delitos hasta haber llegado a cuadruplicarse en los últimos 30 años. Actualmente representa una de las más altas porcentualmente en Europa. Ello pone de manifiesto una política criminal que abusa de la prisión. El estudio, además de deshacer algunos de los mitos que afectan a la cárcel, quiere contribuir a una política criminal más coherente, humana y justa. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Editions Presos- España Gallego Díaz, Manuel