Descripción del título

Resumen: Una de las mayores inquietudes sociales de nuestro tiempo es la que surge en relación con la degradación de medioambiental de nuestro planeta. A la inquietud difusa que provoca el cambio climático hay que sumar la de sus manifestaciones más evidentes, con sequías cada vez más graves en diversos lugares y distantes países o mayores y más devastadores fenómenos meteorológicos, como huracanes o inundaciones. Todos estos fenómenos influyen en la vida de los seres humanos y afectan directamente a su calidad de vida y bienestar e inciden en el disfrute efectivo de sus derechos fundamentales. En este contexto, investigadores de varias universidades españolas y brasileñas, desde su propio contexto geográfico, cultural y académico, abordan, ya sea desde su relación con los derechos humanos, ya sea desde la adopción de políticas públicas que lo favorezcan, la necesaria protección medioambiental y la búsqueda de un desarrollo económico sostenible. Se abordan, por tanto, cuestiones relativas a la relación entre medioambiente y derechos fundamentales, pero también aquellas que tienen que ver con el desarrollo rural, o las políticas económica, energética o urbanística y el desarrollo sostenible
Monografía
monografia Rebiun15343099 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15343099 cr an | a|nu| 150825q2015 sp 101 0 spa d 978-84-9085-372-6 UPSA ELB58136 ICAB0090496 UPSA (254967) UFV0666778 UPCT u386571 UAM 991007810437204211 UPVA 997227272603706 UPM 991006004441504212 CBUC 991003562594906714 CBUC 991010346864106709 CBUC 991009420242906719 CBUC 991012535194306708 UCAR 991008012603904213 CBUC 991000896521106712 CBUC 991010346864106709 CBUC 991011155009706708 CBUC 991017029539706706 UAO ocn915340067 UCH ocn915340067 UCEU ocn915340067 UCN MAl Derechos humanos, protección medioambiental y nuevos retos sociales Recurso electrónico] Ana Garriga Domínguez, Álvaro Sánchez Bravo [editores]. [Madrid Dykinson 2015] [Madrid [Madrid Dykinson VLex Global La mayoría de los trabajos reunidos en este libro fueron presentados en Congresso Internacional Os Desafios da Sustentabilidade e dos Direitos Humanos no Seculo XXI celebrado en la Universidade de Santa Cruz do Sul UNISC y en el VII Simpósio de Estudos Jurídicos realizado en la Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões URI, en los meses de mayo y junio de 2014. Resumen: Una de las mayores inquietudes sociales de nuestro tiempo es la que surge en relación con la degradación de medioambiental de nuestro planeta. A la inquietud difusa que provoca el cambio climático hay que sumar la de sus manifestaciones más evidentes, con sequías cada vez más graves en diversos lugares y distantes países o mayores y más devastadores fenómenos meteorológicos, como huracanes o inundaciones. Todos estos fenómenos influyen en la vida de los seres humanos y afectan directamente a su calidad de vida y bienestar e inciden en el disfrute efectivo de sus derechos fundamentales. En este contexto, investigadores de varias universidades españolas y brasileñas, desde su propio contexto geográfico, cultural y académico, abordan, ya sea desde su relación con los derechos humanos, ya sea desde la adopción de políticas públicas que lo favorezcan, la necesaria protección medioambiental y la búsqueda de un desarrollo económico sostenible. Se abordan, por tanto, cuestiones relativas a la relación entre medioambiente y derechos fundamentales, pero también aquellas que tienen que ver con el desarrollo rural, o las políticas económica, energética o urbanística y el desarrollo sostenible Derechos humanos Medio ambiente- Derecho Internacional Libro Electrónico Garriga Domínguez, Ana ed. lit Sánchez Bravo, Álvaro A. Congresso Internacional Os Desafios da Sustentabilidade e dos Direitos Humanos no Seculo XXI 2014. : Santa Cruz do Sul, Brasil) Simposio de Estudos Jurídicos 7º. : 2014. : Santo Ângelo, Brasil)