Descripción del título

El g2srevisionismo históricog3s, entendido como el cuestionamiento de los consensos disciplinares básicos construidos por la historiografía europea a partir de 1945, es un fenómeno global que hace posible una problematización transnacional más comprensiva de las diferentes experiencias y perspectivas nacionales. Este es un libro dedicado a estudiar en perspectiva comparada la historia reciente de los revisionismos históricos en la historiografía contemporánea, en el que quince autores de distintos países presentan una selección de discusiones sostenidas desde mediados del pasado siglo. El objetivo de esta publicación consiste en convertir g2slos revisionismosg3s en un objeto historiográfico que, al igual que se ha venido haciendo con los usos públicos y políticos de la historia, con las políticas de la historia o con el resurgir de la memoria, contribuya a facilitar nuestros marcos de comprensión del mundo para definir los saberes y métodos profesionalmente exigibles, así para la investigación y la escritura del pasado, como para la función y el sentido del conocimiento del pasado en el espacio público. El resultado ha sido un volumen ciertamente misceláneo, pero que pretende reflejar las características compartidas de temas y problemas centrales de las historiografías europeas también presentes, más recientemente, entre los historiadores españoles. Creemos, en último término, que el conjunto de materiales aquí reunidos pueden servir para la g2sautocomprensióng3s del historiador y la autocrítica sobre su responsabilidad profesional
Monografía
monografia Rebiun15371172 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15371172 990625s2015 sp 000 0 spa d 9788499113364 UPNA0435101 UM0652583 UOV2117338 UR0389922 UCH ocn927166880 UCA ZaR2015000001 UCLM0758119 UCAR 991008475582004213 CBUC 991017792749706706 UNAV El pasado en construcción revisionismos históricos en la historia contemporánea Carlos Forcadell, Ignacio Peiró, Mercedes Yusta (eds.) Revisionismos históricos en la historia contemporánea Zaragoza Institución Fernando el Católico 2015 Zaragoza Zaragoza Institución Fernando el Católico 412 p. 22 cm 412 p. Historia global Incluye referencias bibliográficas El g2srevisionismo históricog3s, entendido como el cuestionamiento de los consensos disciplinares básicos construidos por la historiografía europea a partir de 1945, es un fenómeno global que hace posible una problematización transnacional más comprensiva de las diferentes experiencias y perspectivas nacionales. Este es un libro dedicado a estudiar en perspectiva comparada la historia reciente de los revisionismos históricos en la historiografía contemporánea, en el que quince autores de distintos países presentan una selección de discusiones sostenidas desde mediados del pasado siglo. El objetivo de esta publicación consiste en convertir g2slos revisionismosg3s en un objeto historiográfico que, al igual que se ha venido haciendo con los usos públicos y políticos de la historia, con las políticas de la historia o con el resurgir de la memoria, contribuya a facilitar nuestros marcos de comprensión del mundo para definir los saberes y métodos profesionalmente exigibles, así para la investigación y la escritura del pasado, como para la función y el sentido del conocimiento del pasado en el espacio público. El resultado ha sido un volumen ciertamente misceláneo, pero que pretende reflejar las características compartidas de temas y problemas centrales de las historiografías europeas también presentes, más recientemente, entre los historiadores españoles. Creemos, en último término, que el conjunto de materiales aquí reunidos pueden servir para la g2sautocomprensióng3s del historiador y la autocrítica sobre su responsabilidad profesional Historiografía- Aspectos políticos Forcadell Álvarez, Carlos Peiró Martín, Ignacio Yusta Rodrigo, Mercedes