Descripción del título

Resumen: Esta tesis tiene un doble objetivo. El primero es negativo: revisar los inconvenientes que toda aproximación representacional de la conciencia (entendida como aquellos estados mentales con carácter fenoménico) se encuentra a la hora de explicar la individuación de su contenido. El segundo es positivo: explicar la conciencia como un mecanismo de anticipación que permite al sujeto prever los acontecimientos futuros mediante la percepción directa de los elementos que conforman el mundo y la realidad que lo circunda, evitando en todo momento los inconvenientes anteriormente remarcados en toda imagen representacional de la mente, permitiendo la supervivencia y desarrollo de las capacidades cognitivas del individuo consciente.
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun16441072 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16441072 120208s2011 sp d 000 spadd 978-84-7756-948-0 UM0577625 UCLM0686777 UPCO0473198 ULPGC0656882 ULPGC 165.21(043.2) Colomina Almiñana, Juan José Los problemas de las teorías representacionales de la conciencia Archivo de ordenador] Juan José Colomina Almiñana ; [director, Antonio Manuel Liz Gutiérrez]. La Laguna Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones D. L. 2011. La Laguna La Laguna Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones 1 disco compacto (CD-ROM) 12 cm 1 disco compacto (CD-ROM) Soportes audiovisuales e informáticos. Tesis doctorales Humanidades y Ciencias Sociales 9 En port.: Curso 2009/2010. En la cub.: Facultad de Filosofía, Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje. Tesis-Universidad de La Laguna. Resumen: Esta tesis tiene un doble objetivo. El primero es negativo: revisar los inconvenientes que toda aproximación representacional de la conciencia (entendida como aquellos estados mentales con carácter fenoménico) se encuentra a la hora de explicar la individuación de su contenido. El segundo es positivo: explicar la conciencia como un mecanismo de anticipación que permite al sujeto prever los acontecimientos futuros mediante la percepción directa de los elementos que conforman el mundo y la realidad que lo circunda, evitando en todo momento los inconvenientes anteriormente remarcados en toda imagen representacional de la mente, permitiendo la supervivencia y desarrollo de las capacidades cognitivas del individuo consciente. Resumen en español e inglés. Universidad de La Laguna- Tesis y disertaciones académicas. Representación (Filosofía) Conciencia Liz Gutiérrez, Antonio Manuel Universidad de La Laguna. Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia, la Educación y el Lenguaje.