Descripción del título

Índice: Principios de cuidados intensivos. Técnicas. Sistema cardiovascular. Sistema respiratorio. Trastornos hidroelectrolíticos y riñón. Sistema nervioso. Sistema digestivo. Infecciones. Hematología. Sistema endocrino. Traumatismos graves. Nutrición. Intoxicaciones. Lesiones por agentes físicos externos. Pediatría. Problemas obstétricos. Transplante de órganos. Cuidados postoperatorios. Traslado de enfermos. Aspectos importantes para la toma de decisiones en medicina intensiva. Apéndices. Fórmulas de uso corriente en medicina intensiva. Niveles séricos de fármacos. Composición de los fluidos más comúnmente usados. Escala APACHE II. APACHE III. NEMS. Escala ISS. SAPS II. SOFA. MPM. Cálculo de la superficie corporal. Fórmulas de conversión de unidades. Vademécum de nutrición enteral en UCI. Esquema para estimar la superficie corporal quemada. Escala de coma de Glasgow. Cuantificación del nivel de sedación (RAMSAY). Criterios para la definición de infección nosocomial. Pautas para el control de la glucemia
Monografía
monografia Rebiun16676370 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16676370 071228s2000 sp 001 0 spa c M 26691-2006 978-84-8174-852-9 84-8174-852-8 UCA SP0644101178 CBUC 991050304889706706 UCEU ocn433699258 SpMaUCEN. UMH 616-083.039 Manual de medicina intensiva editores Juan Carlos Montejo González ... [et al.] 3a ed Madrid [etc.] Elsevier D.L. 2006 Madrid [etc.] Madrid [etc.] Elsevier XXVI, 681 p. 22 cm XXVI, 681 p. Encuadernación en espiral Índice: Principios de cuidados intensivos. Técnicas. Sistema cardiovascular. Sistema respiratorio. Trastornos hidroelectrolíticos y riñón. Sistema nervioso. Sistema digestivo. Infecciones. Hematología. Sistema endocrino. Traumatismos graves. Nutrición. Intoxicaciones. Lesiones por agentes físicos externos. Pediatría. Problemas obstétricos. Transplante de órganos. Cuidados postoperatorios. Traslado de enfermos. Aspectos importantes para la toma de decisiones en medicina intensiva. Apéndices. Fórmulas de uso corriente en medicina intensiva. Niveles séricos de fármacos. Composición de los fluidos más comúnmente usados. Escala APACHE II. APACHE III. NEMS. Escala ISS. SAPS II. SOFA. MPM. Cálculo de la superficie corporal. Fórmulas de conversión de unidades. Vademécum de nutrición enteral en UCI. Esquema para estimar la superficie corporal quemada. Escala de coma de Glasgow. Cuantificación del nivel de sedación (RAMSAY). Criterios para la definición de infección nosocomial. Pautas para el control de la glucemia Cuidados intensivos Medicina de urgencia Montejo, J. C.