Descripción del título

Material Proyectable
material_proyectable Rebiun16349137 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16349137 vdobvazu n 150511z2006 sp a|spa d M 32157-2006 ICV0401523 ICV spa 94(460)"1939-1976"(086.82) 94(460).09"1939-1975"(086.8) Los años del NO-DO DVD] : Lo que se contaba y ocultaba durante la dictadura : 1939-1977. [Madrid] PlanetaDeAgostini RTVE comercial D.L. 2006. [Madrid] [Madrid] PlanetaDeAgostini RTVE comercial 37 DVD (ca. 55 min.) son., bl. y n., col. 37 DVD (ca. 55 min.) Biblioteca El Mundo Producción: España, 2006 (Imágenes del noticiario NO-DO) Publicado con: El Franquismo, año a año. Contiene: DVD 1: 1939-1940. Vencedores y vencidos. Fin de la Guerra Civil. Exilio. España y la II Guerra Mundial. -- DVD 2: 1941-1942. Amistades peligrosas. División Azul: Muere en la cárcel el poeta Miguel Hernández. Muere Alfonso XIII. -- DVD 3: 1943. Franco da la vuelta a España. Gira del dictador por España. En la universidad, Falange impone un riguroso control político. -- DVD 4: 1944. El Régimen coquetea con los Aliados. El dictador quiere demostrar su neutralidad. La guerrilla republicana invade el Valle de Arán. El primer Premio Nadal es para Carmen Laforet. Su novela se titula "Nada". -- DVD 5: 1945. Tiempos de hambre. El fin de la Guerra Mundial deja al Régimen sin uno de sus aliados: Alemania. La Formación del Espíritu Nacional se contempla como enseñanza obligatoria. -- DVD 6: 1946. Franco, aislado del mundo. La ONU condena al franquismo y veta la entrada de España como país miembro. El Régimen responde con manifestaciones de adhesión popular. Nace la Quiniela. -- DVD 7: 1947. Llanto por Manolete. Muere el torero Manolete. Eva Perón vista España. Parte de Cádiz queda destruida tras una explosión en los astilleros. -- DVD 8: 1948. La educación de un príncipe. Con diez años de edad, Juan Carlos de Borbón llega a España. Franco pacta con don Juan de Borbón la educación del príncipe. Miles de toneladas de trigo argentino llegan al país para paliar las duras condiciones de posguerra. -- DVD 9: 1949. Diez años después de la guerra. Las tensiones de la guerra fría hacen que España sea considerada una aliada estratégica para Occidente. El nacionalcatolicismo del Régimen. -- DVD 10: 1950. La boda de Carmencita. Se casa la hija de Franco.El dictador viaja al Sahara para reforzar la relación hispano-árabe. -- DVD 11: 1951. El amigo americano. Turismo y deshielo en las relaciones internacionales. Nuevo gobierno que incluye algunos políticos aperturistas. -- DVD 12: 1952. Pan para todos. Fin de la cartilla de racionamiento. Fin del mercado negro. La alta sociedad lucha por situarse social y económicamente participando de las cacerías organizadas por Franco. -- DVD 13: 1953. Franco bajo palio. El dictador consigue una importante ayuda de los EEUU a cambio de aceptar la instalación de bases militares norteamericanas en territorio español. -- DVD 14: 1954. Una aparente bonanza. Estudiantes falangistas protestan por la visita de Isabel de Inglaterra a Gibraltar. Federico Martín Bahamontes se proclama rey de la montaña en el Tour de France. -- DVD 15: 1955. El fenómeno Marcelino pan y vino. Pablito Calvo se convierte en el niño prodigio del cine español. Antonio Molina canta Soy minero. España ingresa en la ONU. Franco inaugura la SEAT. -- DVD 16: Y llegó la televisión. Comienzan las emisiones de RTVE. España abandona Marruecos. Franco abre una etapa de inauguración de pantanos fruto del Plan Badajoz. -- DVD 17: 1957. Tenemos coche. El SEAT 600 arrasa. Riadas mortales en Valencia. Sara Montiel canta Fumando espero. -- DVD 18: 1958. Los principios fundamentales. España se incorpora al FMI y al Banco Mundial. Tensiones entre el sector tecnócrata del Gobierno y los falangistas. -- DVD 19: 1959. El Valle de los Caídos. Se inaugura el Valle de los Caídos. El príncipe Juan Carlos finaliza su formación militar. Reformas en política económica. -- DVD 20: 1960. El Madrid gana la quinta Copa. 339 sacerdotes vascos firman un documento contra los malos tratos policiales. Benidorm se convierte en sede de un nuevo festival de canción moderna. -- DVD 21: 1961. Un país en obras. Nuevo Plan de Viviendas. Las Cortes aprueban derechos de la mujer en materia profesional, política y de trabajo. Viridiana de Buñuel gana la Palma de Oro en el Festival de Cannes. -- DVD 22: 1962. Boda en Atenas. Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia contraen matrimonio. Desbordamiento de los ríos Besós y Llobregat: más de setecientos muertos. -- DVD 23: 1963. Tiempo de cambios. Ejecución de Grimau. El Ministro de Información y Turismo lanza la frase: España es diferente. Muere Carmen Amaya, la reina del flamenco. -- DVD 24: 1964. España doblega a la URSS. El triunfo de la selección española de fútbol sobre la rusa es visto como derrota del comunismo. Lema de la cruzada del rosario: La familia que reza unida permanece unida. -- DVD 25: 1965. Los Beatles en España. Mayor peso de los tecnócratas en el nuevo gabinete de gobierno. Crisis en la universidad. Rocío Durcal obtiene mayor éxito de público que los Beatles. -- DVD 26: 1966. Santana triunfa en Wimbledon. La minifalda y Manolo Santana están de moda. Alarma en Palomares: cuatro bombas nucleares caen en la costa de Almería. -- DVD 27: 1967. El ascenso de Carrero Blanco. Franco nombra vicepresidente del Gobierno a Carrero Blanco. Crecen las revueltas estudiantiles, pero una de las películas más taquilleras, Los chicos del Preu, recrea un ambiente juvenil idílico y alejado de conflictos. -- DVD 28: 1968. Massiel gana Eurovisión. Guinea Ecuatorial se independiza de España. Nace Felipe de Borbón, primer hijo de Juan Carlos y Sofía. Un millón para el mejor, líder de audiencia en RTVE. -- DVD 29: 1969. Un sucesor real. Juan Carlos de Borbón es nombrado por Franco sucesor real a la Jefatura del estado. Escándalo Matesa. -- DVD 30: 1970. Hacia una nueva educación. Franco sorprende al sector duro del régimen al conmutar nueve sentencias de muerte dictadas durante el Proceso de Burgos. Los mineros asturianos se declaran en huelga. Encierro en el Monasterio de Montserrat para protestar contra la política del gobierno. -- DVD 31: 1971. El Cordobés se retira. El famoso torero se retira de los ruedos. Declaraciones de Juan Carlos molestan al sector inmovilista del Régimen. Franco afirma que el futuro está atado y bien atado. -- DVD 32: 1972. Un Borbón en la familia de Franco. Se reaviva la cuestión sucesoria por la boda entre Carmen Martínez-Bordiú y Luis Alfonso de Borbón. Carmen Polo y un sector de la Falange ven en ellos los futuros reyes. Felipe González es elegido secretario general del PSOE. -- DVD 33: 1973. Se apaga la voz de Nino Bravo. Visible deterioro físico de Franco provoca la separación de la Jefatura de Estado de la del Gobierno, que recae en Carrero Blanco. Poco después de su nombramiento, éste es asesinado por ETA. Franco: No hay mal que por bien no venga'. -- DVD 34: 1974. El ocaso de un régimen. Arias Navarro anuncia medidas aperturistas. Aumenta la tensión política tras el atentado de ETA en la cafetería Rolando de Madrid y la ejecución a garrote vil de Salvador Puig Antich. -- DVD 35: 1975. Franco ha muerto. Se confirman cinco condenas a muerte contra militantes de ETA y del FRAP. Protestas en el interior y en el exterior. El 20 de noviembre muere Franco. Dos días después Juan Carlos de Borbón es proclamado Rey de España. -- DVD 36: 1976. Suárez entra en escena. El Rey designa a Adolfo Suárez como nuevo presidente del Gobierno. Huelgas, manifestaciones y represión policial. La imagen del Rey reemplaza a la de Franco en las monedas. Aparecen El País, Avui y Diario 16. -- DVD 37: 1977. El pueblo habla. Se legaliza el Partido Comunista y regresan numerosos exiliados, entre ellos La Pasionaria, Josep Tarradellas y Rafael Alberti. Después de 40 años, el pueblo es llamado a las urnas. Adolfo Suárez gana las primera elecciones democráticas. Autorizado para todos los públicos. Idiomas: Castellano. Documentales- España DVD. España- Historia- S.XX El Franquismo año a año.