Descripción del título

La presente monografía se orienta fundamentalmente al análisis del tratamiento procesal de las infracciones penales perseguibles a instancia de parte (delitos privados y semipúblicos). Dicho régimen de perseguibilidad se contrapone al criterio general de que los delitos y faltas resultan perseguibles de oficio, lo que determina un especial interés en relación con la fundamentación de la mencionada categoría. El tema abordado presenta una indudable actualidad, y ello tanto con base en razones dogmáticas como prácticas. En este sentido, analizar la perseguibilidad a instancia de parte implica la necesidad de justificar un régimen excepcional con todas las particularidades que ello conlleva desde el punto de vista metodológico. No obstante, la importancia del estudio emprendido no se agota en la cuestión citada. Ello es debido a la ausencia de una verdadera sistematización en materia de perseguibilidad a instancia de parte. Por las razones expuestas esta obra pretende colmar un cierto vacío doctrinal existente en esta esfera. En definitiva, el presente trabajo constituye un análisis de naturaleza dogmática y jurisprudencial acerca de la categoría de la perseguibilidad a instancia de parte, abordando de manera integral las distintas cuestiones que la misma implica. A pesar de que la investigación tiene carácter eminentemente procesal, se ha pretendido no dejar de lado aquellos aspectos penales relevantes a efectos del trabajo con el fin de desarrollar un estudio omnicomprensivo de la referida institución
Monografía
monografia Rebiun16369137 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16369137 a fsb | 000 0 cr bn||||||||| 140404s2011 sp |||||s|||||||||||spa c 9788476989487 ULPGC0629014 UAM 991002635449704211 UM0569745 ICAB0076351 UCA (243508) UDE 991004528819703351 UCLM0680872 UIB (345069) CBUC 991033570349706706 FlNmELB. FlNmELB. BUS. SpCcUEVE Libano Beristain, Arantza Los delitos semipúblicos y privados Recurso electrónico] aspectos sustantivos y procesales (Adaptado reforma Código Penal L.O. 5/2010) Arantza Libano Beristain Barcelona J.M. Bosch Editor 2011 Barcelona Barcelona J.M. Bosch Editor v. digital v. digital Bosch procesal Información tomada de la pantalla de presentación (visitada el 04-04-14) Bibliografía: p. [493]-516 La presente monografía se orienta fundamentalmente al análisis del tratamiento procesal de las infracciones penales perseguibles a instancia de parte (delitos privados y semipúblicos). Dicho régimen de perseguibilidad se contrapone al criterio general de que los delitos y faltas resultan perseguibles de oficio, lo que determina un especial interés en relación con la fundamentación de la mencionada categoría. El tema abordado presenta una indudable actualidad, y ello tanto con base en razones dogmáticas como prácticas. En este sentido, analizar la perseguibilidad a instancia de parte implica la necesidad de justificar un régimen excepcional con todas las particularidades que ello conlleva desde el punto de vista metodológico. No obstante, la importancia del estudio emprendido no se agota en la cuestión citada. Ello es debido a la ausencia de una verdadera sistematización en materia de perseguibilidad a instancia de parte. Por las razones expuestas esta obra pretende colmar un cierto vacío doctrinal existente en esta esfera. En definitiva, el presente trabajo constituye un análisis de naturaleza dogmática y jurisprudencial acerca de la categoría de la perseguibilidad a instancia de parte, abordando de manera integral las distintas cuestiones que la misma implica. A pesar de que la investigación tiene carácter eminentemente procesal, se ha pretendido no dejar de lado aquellos aspectos penales relevantes a efectos del trabajo con el fin de desarrollar un estudio omnicomprensivo de la referida institución Derecho Procedimiento penal Derecho procesal- España vLex Libros (Servicio en línea) Bosch procesal