Descripción del título

En 1796, el P. Juan Bautista Colomés, jesuita valenciano residente en Bolonia tras el Decreto de expulsión de la Compañía en 1767, publicaba en francés una curiosa obra: Les philosophes à l'encan. El autor ya había demostrado anteriormente sus dotes literarias en tres dramas: Coriolano, Agnese di Castro y Scipione in Cartagine, escritas en italiano, con las que había alcanzado cierta fama. Pero la obra de Colomés, de la que ofrecemos un estudio introductorio y su traducción, es una pequeña sátira en la que imita el conocido diálogo Subasta de vidas, de Luciano de Samosata. Colomés presenta ahora, a través de la conversación entre Júpiter y Mercurio, la jocosa venta de los más significativos philosophes a un comerciante chino, intentando poner en ridículo las nuevas ideas ilustradas, defendidas y propagadas por ellos
Monografía
monografia Rebiun16387634 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16387634 m o d cr cnu---unuuu 100715s2003 sp o 000 d spa d 9781441648273 1441648275 UAM 991007642042504211 NT. eng. NT. OCLCQ. OTZ. OCLCO. OCLCF. UNAV spa. ita 852/.6 22 Colomés, Juan Bautista 1740-1807.) Los filósofos en almoneda Recurso electrónico] Juan Bautista Colomés ; estudio preliminar y notas de María José Bono Guardiola ; traducción de Mercedes Poveda Sala Alicante Publicaciones de la Universidad de Alicante 2003 Alicante Alicante Publicaciones de la Universidad de Alicante 92 p. 92 p. EBSCO Academic eBook Collection Complete Historia En 1796, el P. Juan Bautista Colomés, jesuita valenciano residente en Bolonia tras el Decreto de expulsión de la Compañía en 1767, publicaba en francés una curiosa obra: Les philosophes à l'encan. El autor ya había demostrado anteriormente sus dotes literarias en tres dramas: Coriolano, Agnese di Castro y Scipione in Cartagine, escritas en italiano, con las que había alcanzado cierta fama. Pero la obra de Colomés, de la que ofrecemos un estudio introductorio y su traducción, es una pequeña sátira en la que imita el conocido diálogo Subasta de vidas, de Luciano de Samosata. Colomés presenta ahora, a través de la conversación entre Júpiter y Mercurio, la jocosa venta de los más significativos philosophes a un comerciante chino, intentando poner en ridículo las nuevas ideas ilustradas, defendidas y propagadas por ellos Forma de acceso: World Wide Web Bono Guardiola, María José Poveda Sala, Mercedes Universidad de Alicante. Historia