Descripción del título

La presente obra aborda aspectos fundamentales de la seguridad pública y privada. En una primera parte se estudia la construcción de un concepto comprensivo de la seguridad como servicio público, dado que los rápidos cambios operados en un escenario político y económico cambiante, globalizado, desbordado por los ataques del nuevo terrorismo y de la delincuencia organizada, han dejado obsoletos los planteamientos tradicionales de la seguridad. La segunda parte se dedica a la figura de la responsabilidad de los poderes del Estado en todo lo relacionado con la seguridad. Y en la tercera parte de esta obra se hace un análisis de la jurisprudencia de los últimos diez años en diferentes supuestos en los que se solicitaba indemnización por sucesos acaecidos en el ámbito policial y penitenciaria: uso de armas de fuego, cargas policiales en disturbios públicos, accidentes en centros penitenciarios, delitos cometidos por reclusos de permiso, suicidios en dependencias policiales y penitenciarias y un largo etcétera que parece sugerir que la realidad es más rica en imaginación que la propia ficción. Es un libro recomendado para jueces, fiscales, abogados, responsables en cuerpos policiales e instituciones penitenciarias y estudiantes universitarios de Criminología y Seguridad
Monografía
monografia Rebiun17514034 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17514034 140403s2014 sp r o000 0 spa c V 437-2014 978-84-9053-662-9 Tirant lo Blanch) 978-84-7088-977-6 INAP) 635-14-007-5 NIPO UM0627268 UPCO0526133 CBUC 991006320099706706 UPNA0413431 UDE 991000828449703351 CBUC 991009806210906719 CBUC 991003701876106714 ULE.BC. spa 351.74/.75(460) 35(460).076 343.81(460) Acosta Gallo, Pablo Derecho de la seguridad, responsabilidad policial y penitenciaria Pablo Acosta Gallo Valencia Tirant lo Blanch [Madrid] INAP 2014 Valencia [Madrid] Valencia Tirant lo Blanch [Madrid] INAP 237 p. 22 cm 237 p. Tirant "Criminología y educación social". Serie menor Bibliogr.: p. [231]-237 La presente obra aborda aspectos fundamentales de la seguridad pública y privada. En una primera parte se estudia la construcción de un concepto comprensivo de la seguridad como servicio público, dado que los rápidos cambios operados en un escenario político y económico cambiante, globalizado, desbordado por los ataques del nuevo terrorismo y de la delincuencia organizada, han dejado obsoletos los planteamientos tradicionales de la seguridad. La segunda parte se dedica a la figura de la responsabilidad de los poderes del Estado en todo lo relacionado con la seguridad. Y en la tercera parte de esta obra se hace un análisis de la jurisprudencia de los últimos diez años en diferentes supuestos en los que se solicitaba indemnización por sucesos acaecidos en el ámbito policial y penitenciaria: uso de armas de fuego, cargas policiales en disturbios públicos, accidentes en centros penitenciarios, delitos cometidos por reclusos de permiso, suicidios en dependencias policiales y penitenciarias y un largo etcétera que parece sugerir que la realidad es más rica en imaginación que la propia ficción. Es un libro recomendado para jueces, fiscales, abogados, responsables en cuerpos policiales e instituciones penitenciarias y estudiantes universitarios de Criminología y Seguridad Policía- España Responsabilidad del Estado- España Policía Establecimientos penitenciarios- España España- Protección civil Instituto Nacional de Administración Pública (España) ed