Descripción del título

La completa entrada en vigor de la Ley de Transparencia, el 10 de diciembre de 2015, enfrenta a todas las Administraciones Públicas de España con la necesidad de gestionar eficientemente las Oficinas y los Portales de Transparencia. Esta obra proporciona a los responsables de Oficinas de Transparencia Id de Unidades Productoras de información un protocolo de procedimientos, un test de daños y un test de interés público por cada uno de los límites que justificarían legalmente la denegación del acceso a información pública solicitado. Las veinte respuestas estándar elaboradas como modelo aplicable a cualquier solicitud de acceso tienen en cuenta los supuestos legales de desestimación, de inadmisión y de denegación total o parcial de acceso. El enfoque jurídico, que inclulde una comparativa entre la Leld estatal y las 12 Leyes Autonómicas de Transparencia existentes, se completa con el técnico-documental y el de management o gestión. El Derecho Comparado permite presentar; en esta obra pionera, una inspiradora Doctrina Uniforme, que puede ser de utilidad tanto para el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España o sus pares autonómicos, como para abogados Id comunicadores institucionales que hagan de la transparencia su principio de actuación, su línea de negocio o su instrumento de trabajo
A modo de presentación. Prólogo. Introducción. 1. La transparencia en las universidades públicas españolas, según la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 2. La gestión de la oficina universitaria de transparencia. 3. Práctica comparada en portales de transparencia universitarios. 4. el acceso a la información institucional en las universidades públicas españolas. 5. Tests de daños de interés público para solicitudes de acceso a información pública en las universidades públicas españolas, según la Ley 19/2013. 6. Veinte respuestas estándar a la solicitud de acceso, ajustadas a la Ley 19/2013
Monografía
monografia Rebiun17636956 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17636956 ta 160204s2016 sp 000 spad| V 3248-2015 9788490869079 9788473514668 UAM 991007947027104211 CBUC 991010349194906709 CBUC 991009425607106719 CBUC 991010349194906709 UCAR 991008426878904213 UGR Libro blanco sobre gestión de oficinas de transparencia procedimienos y casos de estudio para universidades públicas María Pilar Cousido González; coautores Mariana Alba Manrique Valencia Tirant Lo Blanch 2015 Valencia Valencia Tirant Lo Blanch 507 p. 22 cm 507 p. Guías prácticas La completa entrada en vigor de la Ley de Transparencia, el 10 de diciembre de 2015, enfrenta a todas las Administraciones Públicas de España con la necesidad de gestionar eficientemente las Oficinas y los Portales de Transparencia. Esta obra proporciona a los responsables de Oficinas de Transparencia Id de Unidades Productoras de información un protocolo de procedimientos, un test de daños y un test de interés público por cada uno de los límites que justificarían legalmente la denegación del acceso a información pública solicitado. Las veinte respuestas estándar elaboradas como modelo aplicable a cualquier solicitud de acceso tienen en cuenta los supuestos legales de desestimación, de inadmisión y de denegación total o parcial de acceso. El enfoque jurídico, que inclulde una comparativa entre la Leld estatal y las 12 Leyes Autonómicas de Transparencia existentes, se completa con el técnico-documental y el de management o gestión. El Derecho Comparado permite presentar; en esta obra pionera, una inspiradora Doctrina Uniforme, que puede ser de utilidad tanto para el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España o sus pares autonómicos, como para abogados Id comunicadores institucionales que hagan de la transparencia su principio de actuación, su línea de negocio o su instrumento de trabajo A modo de presentación. Prólogo. Introducción. 1. La transparencia en las universidades públicas españolas, según la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 2. La gestión de la oficina universitaria de transparencia. 3. Práctica comparada en portales de transparencia universitarios. 4. el acceso a la información institucional en las universidades públicas españolas. 5. Tests de daños de interés público para solicitudes de acceso a información pública en las universidades públicas españolas, según la Ley 19/2013. 6. Veinte respuestas estándar a la solicitud de acceso, ajustadas a la Ley 19/2013 Universidades Transparencia Fabregat Monfort, Gemma coaut Guías prácticas (Tirant lo Blanch)