Descripción del título

Miles de reacciones químicas tienen lugar en nuestro organismo en cada instante. La mayoría de ellas depende de unas proteínas que actúan como catalizadores, acelerando millones de veces los procesos que ocurren en los seres vivos; sin ellas, la vida no sería posible. Estas moléculas son las enzimas, que al operar en condiciones experimentales suaves, se han convertido en pilares esenciales para la sostenibilidad de muchos procesos industriales. El ser humano ha aprovechado el enorme potencial de estos catalizadores biológicos y los produce a gran escala a partir de cultivos de microorganismos para incorporarlos a muchas de nuestras actividades cotidianas: para obtener alimentos saludables (productos sin lactosa, grasa de cacao, zumos, etc.), biocombustibles y polímeros, producir detergentes, tratar prendas textiles, en la producción de antibióticos o incluso en el tratamiento de enfermedades genéticas y en análisis clínicos
Monografía
monografia Rebiun17853833 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17853833 160429s2016 sp 000 0 spa d M 6.861-2016 9788400100490 CSIC) 9788490971284 Catarata) NIPO 72316033X UCN0384412 BRCM1473509 UCLM0770326 ULL0545643 UFV0201587 UPM 991002501509704212 UIB (380674) UCA (263195) UAM 991006226099704211 ICV0611510 ULPGC0721058 BUS 577.15 Plou, Francisco J. Las enzimas Francisco J. Plou Madrid CSIC Los Libros de la Catarata cop. 2016 Madrid Madrid CSIC Los Libros de la Catarata 125 p. il. 21 cm 125 p. Qué sabemos de? v. 71 Bibliografía: p. 123-125 Miles de reacciones químicas tienen lugar en nuestro organismo en cada instante. La mayoría de ellas depende de unas proteínas que actúan como catalizadores, acelerando millones de veces los procesos que ocurren en los seres vivos; sin ellas, la vida no sería posible. Estas moléculas son las enzimas, que al operar en condiciones experimentales suaves, se han convertido en pilares esenciales para la sostenibilidad de muchos procesos industriales. El ser humano ha aprovechado el enorme potencial de estos catalizadores biológicos y los produce a gran escala a partir de cultivos de microorganismos para incorporarlos a muchas de nuestras actividades cotidianas: para obtener alimentos saludables (productos sin lactosa, grasa de cacao, zumos, etc.), biocombustibles y polímeros, producir detergentes, tratar prendas textiles, en la producción de antibióticos o incluso en el tratamiento de enfermedades genéticas y en análisis clínicos Enzimas Consejo Superior de Investigaciones Científicias (España)