Descripción del título

Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración característicos de la sociedad contemporánea, así como sus innegables aspectos patológicos, y elabora una teoría de la temporalidad en la modernidad tardía que abre la discusión para un nuevo enfoque sobre la alienación. Sostiene y desarrolla con fuerza la idea de que este proceso engendra formas de alienación graves relativas al tiempo y al espacio, a las cosas y a la acción, al yo y a los otros, que socavan absolutamente la promesa de autonomía reivindicada en la modernidad. Bajo la presión de un ritmo que crece sin cesar, los individuos se enfrentan al mundo sin poder habitarlo y sin llegar a apropiarse de él. Aunque la rápida aceleración de la vida social es una de las características más destacadas de nuestro presente, no había sido hasta ahora suficientemente estudiada. El análisis innovador que de ella realiza Hartmut Rosa hace de esta una obra especialmente relevante.
Monografía
monografia Rebiun17929843 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17929843 160525s2016 sp 001 0 spa d 978-84-15917-23-6 España) UDE 991004632749703351 UM0682921 LOYOLA 000000256411 UAM 991007784356604211 UPNA0473886 UCLM0768998 ULL0649596 BRCM1617008 UCAR 991007151759704213 UCLM0863545 UPCO0572709 CBUC 991037383489706706 UR0387679 UAO ocn957710664 UFV0718281 UR Rosa, Hartmut 1965-) Alienación y aceleración : hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía Hartmut Rosa ; revisión y notas de Estefanía Dávila y Maya Aguiluz Ibargüen. Móstoles (Madrid) Katz 2016. Móstoles (Madrid) Móstoles (Madrid) Katz 190 p. 17 cm 190 p. Discusiones (Katz) 2047 Traducido por el Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas y Sociales (CEIICH), Universidad Nacional Autónoam de México (UNAM) Existe ed. en ingles: Social acceleration : a new theory of modernity. Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración característicos de la sociedad contemporánea, así como sus innegables aspectos patológicos, y elabora una teoría de la temporalidad en la modernidad tardía que abre la discusión para un nuevo enfoque sobre la alienación. Sostiene y desarrolla con fuerza la idea de que este proceso engendra formas de alienación graves relativas al tiempo y al espacio, a las cosas y a la acción, al yo y a los otros, que socavan absolutamente la promesa de autonomía reivindicada en la modernidad. Bajo la presión de un ritmo que crece sin cesar, los individuos se enfrentan al mundo sin poder habitarlo y sin llegar a apropiarse de él. Aunque la rápida aceleración de la vida social es una de las características más destacadas de nuestro presente, no había sido hasta ahora suficientemente estudiada. El análisis innovador que de ella realiza Hartmut Rosa hace de esta una obra especialmente relevante. Alienación (Filosofía) Percepción del tiempo Aspectos sociales Teoría crítica Sociología de la cultura Edad Moderna Edad Contemporánea Siglo XXI