Descripción del título

El autor analiza una decena de obras que encierran en sus formas un notable interés desde la óptica matemática. Así, siguiendo sus explicaciones, conseguirá que miremos el arte, no solamente desde el punto de vista estético, sino teniendo la mente más abierta para percibir las fórmulas que se esconden entre sus trazos. Esta antología nos llevará, en un interesante viaje, a través de las biografías de algunos grandes matemáticos como Luca Pacioli, Gerónimo Cardano, Blaise Pascal y René Descartes; nos presentará algunos libros clásicos en la historia de las Matemáticas como Aritmética (1527) de Petrus Apianus, Mirifici logarithmorum canonis descriptio (1614) de John Napier, Harmonices Mundi (1619) y Tabulae Rudolphinae (1627) de Johannes Kepler; nos mostrará los sistemas cosmológicos de Ptolomeo, Copérnico y Thyco Brahe; nos pondrá en contacto con uno de los poliedros arquimedianos, el rombicuboctaedro, y con el dodecaedro regular; nos hablará de los cuadrados mágicos, las figuras imposibles, la anamorfosis, el aforamiento de toneles y el uso de algún instrumento para el cálculo indirecto de longitudes
Monografía
monografia Rebiun17958841 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17958841 160610s2016 sp 000 0 spa c CO 778-2016 978-84-94471-73-5 SpMaUCBB. spa 51:7 2004 7:51 2004 75.01 2004 Meavilla Seguí, Vicente 1949-) El arte de las matemáticas un grabado, ocho óleos y un fresco que conectan el arte con las matemáticas : [los principios matemáticos a través de la pintura] por Vicente Meavilla Principios matemáticos a través de la pintura, Los 1ª ed Córdoba Guadalmazán 2016 Córdoba Córdoba Guadalmazán 129 p., [16] p. de lám. col. il. 24 cm 129 p., [16] p. de lám. col. Referencias bibliográficas 1. Retrato de Fray Luca Pacioli con un alumno. 2. Melancolía I. 3. Los embajadores. 4. Retrato de Johannes Neudorfer y su hijo. 5. La urraca en la horca. 6. Los medidores. 7. Interior de la Galería Linder. 8. Pascal en compagnie de Desargues et du Père Mersenne expose à Descartes ses projets d'expériences sur la pesanteur de l'air. Place Royale 1643. 9. Le tonnelier. 10. Cálculo mental El autor analiza una decena de obras que encierran en sus formas un notable interés desde la óptica matemática. Así, siguiendo sus explicaciones, conseguirá que miremos el arte, no solamente desde el punto de vista estético, sino teniendo la mente más abierta para percibir las fórmulas que se esconden entre sus trazos. Esta antología nos llevará, en un interesante viaje, a través de las biografías de algunos grandes matemáticos como Luca Pacioli, Gerónimo Cardano, Blaise Pascal y René Descartes; nos presentará algunos libros clásicos en la historia de las Matemáticas como Aritmética (1527) de Petrus Apianus, Mirifici logarithmorum canonis descriptio (1614) de John Napier, Harmonices Mundi (1619) y Tabulae Rudolphinae (1627) de Johannes Kepler; nos mostrará los sistemas cosmológicos de Ptolomeo, Copérnico y Thyco Brahe; nos pondrá en contacto con uno de los poliedros arquimedianos, el rombicuboctaedro, y con el dodecaedro regular; nos hablará de los cuadrados mágicos, las figuras imposibles, la anamorfosis, el aforamiento de toneles y el uso de algún instrumento para el cálculo indirecto de longitudes Dürer, Albrecht 1471-1528). Melencolia I- Crítica e interpretación Holbein, Hans ca. 1497-1543). Embajadores, Los- Crítica e interpretación Neufchâtel, Nicolas de ca.1527-ca.1567). Retrato de Johannes Neudorfer y su hijo- Crítica e interpretación Brueghel, Pieter ca. 1525-1569). Urraca en la horca,La- Crítica e interpretación Balen, Hendrick van 1575-1632). Medidores, Los- Crítica e interpretación Brueghel, Jan 1568-1625). Interior de la Galería Linder- Crítica e interpretación Chartran, Theobald 1849-1907). Pascal en compañía de Desargues...- Crítica e interpretación Millet, Jean-François 1814-1875). Tonelero, el, El- Crítica e interpretación Bogdanov-Belski, Nikolai Petrovich 1868-1945)- Crítica e interpretación Geometría en el arte Matemáticas en el arte Composición artística Estética pictórica Composition (Art) Geometry in art Mathematics in art Painting- Aesthetics