Descripción del título

El libro recoge buena parte del programa de la asignatura de "Topografía y Replanteos" de la Titulación de Arquitectura Técnica de la Universidad de Alcalá. Se centra en la introducción de los cálculos taquimétricos necesarios para la obtención de la planimetría, basados en un sistema de coordenadas. Así mismo se presentan los métodos de nivelación geométrica y se realiza una presentación de los aparatos de Topografía utilizados para la toma de datos y para el replanteo de una obra arquitectónica o de Ingeniería y se explica detalladamente las condiciones generales que deben reunir los teodolitos y taquímetros, su estructura, errores y comprobaciones. En una segunda parte, facilita a que el alumno se introduzca en la disciplina de la cartografía, estudio de sus métodos y técnicas cartográficas empleadas en su ejecución, dejando entrever que ambas, la topografía y la cartografía, aunque aparentemente distintas, guardan una estrecha vinculación, ya que, como dice el autor: "con la primera obtenemos datos sobre el terreno, realizamos sus cálculos y los procesamos, sirviéndonos de base para la ejecución de la cartografía"
Monografía
monografia Rebiun17985321 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17985321 cr nn ---uuuuu 151116s2012 sp a s o000 0 spa d M 31011-2008 978-84-15595-17-5 pdf) UR0405425 UAM 991007975681504211 ICV 528.4 528.9 Maza Vázquez, Francisco 1952-) Introducción a la topografía y a la cartografía aplicada Recurso electrónico. Libro-e] Francisco Maza Vázquez. 1ª reimp Texto electrónico (archivo pdf). Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones 2012. Alcalá de Henares Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones 104 p. (7.327 KB, pdf) 104 p. Textos universitarios. Arquitectura 01 Acceso: 2 usuarios simultáneos. Bibliografía: p. [99]-100. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. El libro recoge buena parte del programa de la asignatura de "Topografía y Replanteos" de la Titulación de Arquitectura Técnica de la Universidad de Alcalá. Se centra en la introducción de los cálculos taquimétricos necesarios para la obtención de la planimetría, basados en un sistema de coordenadas. Así mismo se presentan los métodos de nivelación geométrica y se realiza una presentación de los aparatos de Topografía utilizados para la toma de datos y para el replanteo de una obra arquitectónica o de Ingeniería y se explica detalladamente las condiciones generales que deben reunir los teodolitos y taquímetros, su estructura, errores y comprobaciones. En una segunda parte, facilita a que el alumno se introduzca en la disciplina de la cartografía, estudio de sus métodos y técnicas cartográficas empleadas en su ejecución, dejando entrever que ambas, la topografía y la cartografía, aunque aparentemente distintas, guardan una estrecha vinculación, ya que, como dice el autor: "con la primera obtenemos datos sobre el terreno, realizamos sus cálculos y los procesamos, sirviéndonos de base para la ejecución de la cartografía" Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Edition Topografía