Descripción del título

El trabajo aquí presentado, organizado en catorce capítulos, refleja la conjunción en varios temas a la que han llegado los investigadores del Grupo Cervantes de Brasil y de España y pone de manifiesto que la educación es la formación integral de la persona y un derecho universal que debe ser garantizado y de otro lado ponerlo en valor dentro de esta sociedad del conocimiento. Porque la educación por sí misma, tiene un sentido social, moral y ético, es obligación del sistema educativo poner los medios para que no se desaproveche ninguna oportunidad y, sobre todo, para que los alumnos y alumnas no fracasen y la nuestra como investigadores poner todos nuestros avances al servicio de la educación.
Monografía
monografia Rebiun17990805 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17990805 cr nn ---uuuuu 151116s2011 sp a s o000 0 spa d M 40543-2011 978-84-15595-09-0 pdf) UPVA 997227166303706 UAM 991007832366804211 UPM 991005997153804212 CBUC 991009426251006719 CBUC 991010514219806709 CBUC 991003564298206714 CBUC 991000895703806712 CBUC 991012534115306708 UCAR 991008345805504213 CBUC 991010514219806709 UR0405454 UAM 991007975713604211 ICV 37.043(460) 37.043(81) La escuela de la sociedad del conocimiento Recurso electrónico. Libro-e] : perspectivas innovadoras en Brasil y España editores, Eladio Sebastián Heredero, Mario Martín Bris. Texto electrónico (archivo pdf). Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones D.L. 2011. Alcalá de Henares Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones 236 p. (8.493 KB, pdf) 236 p. Obras colectivas. Ciencias de la educación 08 Acceso: 2 usuarios simultáneos. Incluye referencias bibliográficas. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. El trabajo aquí presentado, organizado en catorce capítulos, refleja la conjunción en varios temas a la que han llegado los investigadores del Grupo Cervantes de Brasil y de España y pone de manifiesto que la educación es la formación integral de la persona y un derecho universal que debe ser garantizado y de otro lado ponerlo en valor dentro de esta sociedad del conocimiento. Porque la educación por sí misma, tiene un sentido social, moral y ético, es obligación del sistema educativo poner los medios para que no se desaproveche ninguna oportunidad y, sobre todo, para que los alumnos y alumnas no fracasen y la nuestra como investigadores poner todos nuestros avances al servicio de la educación. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Edition Educación inclusiva- España Educación inclusiva- Brasil Sebastián Heredero, Eladio Martín Bris, Mario