Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover La hidalguía en la corona d...
La hidalguía en la corona de Castilla : siglos XVII al XIX
EUNSA 2016

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La hidalguía en la corona de Castilla : siglos XVII al XIX / Antonio Moreno Almáacegui, Manuel Ladrón de Guevara e Isaba ; prólogo de Agustín González Enciso
Edición:
1ª ed
Editorial:
Pamplona : EUNSA, 2016
Descripción física:
218 p. ; 24 cm
Mención de serie:
Colección Histórica de la Universidad de Navarra
Nota general:
En la cub.: "El libro La hidalguía en la Corona de Castilla : siglos XVII al XIX examina a partir de una base de más de 17.000 procesos de la Chancillería de Valladolid la evolución de la hidalguía castellana durante la segunda mitad de la Edad Moderna hasta la pérdida de sus privilegios en el primer tercio del siglo XIX. El libro trata de establecer el origen y la residencia de los hidalgos al Norte del Tajo. Demuestra cómo los cuadros de la administración del rey durante los siglos XVI-XVII proceden masivamente de las mismas regiones hidalgas, descubriendo uno de los cimientos sociales de las dos españas, todavía hoy visible. Al mismo tiempo, detecta las dificultades para perpetuarse en las grandes ciudades de la época o las dificultades para expandirse por las regiones más comerciales del sur durante la Edad Moderna, lo que impidió su expansión por todos los ámbitos de la corona hasta convertirse en una clase nacional. Describe la crisis del siglo XVII, y su relativa renovación con la llegada de los borbones y recuperación durante el XVIII. Realiza un estudio sistemático de la evolución de las pruebas de nobleza y el comportamiento del tribunal real. Fue riguroso el tribunal Real? o por el contrario, fue una élite abierta a una continua renovación? Por último, en un apéndice final trata de definir qué es un linaje y su dinámica histórica. A partir de una muestra masiva extraída de los procesos, sugiere una cierta renovación cada 200-250 años. Así, el cambio de dinastía iría acompañado también de un cierto agotamiento y renovación de su base social."
Bibliografía:
Incluye referencias bibliográficas (p. [211-218])
ISBN:
9788431331399
Materia:
Autores:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección