Descripción del título

Cuál es el verdadero grado de responsabilidad social de los gestores, de los mediadores y de los expertos culturales?En qué modo hoy la búsqueda de distinción a través del gusto se puede convertir en un derecho democrático y no en un mero artilugio de poder?De qué forma la democratización sociocultural exige una ambivalente reivindicación de la vulgaridad?. Estas y otras cuestiones motivaron el desarrollo de las jornadas de reflexión sobre la sociedad de la cultura
Monografía
monografia Rebiun17032084 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17032084 co cgannna||a| 110523s2010 sp a 001 0 spa c SE 4292-2010 978-84-936853-0-0 UM0596298 UFV0070167 UCLM0689049 ULPGC0655958 MECDBC 37092 SpMaUCBB. spa. ULE.BC 7.036:316.7(460) 7.075 658.8:7 Mercado, identidad y espectáculo en la sociedad de la cultura Joaquín Esteban Ortega, José Antonio Otero Parra (eds.) ; texto y DVD, Marcelino Castillo Nechar ... [et al.] ; en DVD, Juan Barja ... [et al.] Valladolid Servicio de Publicaciones, Universidad Europea Miguel de Cervantes D.L. 2010 Valladolid Valladolid Servicio de Publicaciones, Universidad Europea Miguel de Cervantes 104 p. 21 cm + 1 disco (DVD) 104 p. Seminarium 6 Los textos forman parte de las sesiones celebradas en las Jornadas sobre Sociedad de la Cultura : Democratización o democracia cultural? : Mercado, identidad y espectáculo, organizadas durante el Seminario de Sociedad y Cultura Contemporánea (SEMSOCU) El DVD contiene la producción audiovisual de las aportaciones de todos los ponentes en cada una de las mesas de las jornadas Referencias bibliográficas Sobre la gestión y la gestación de la cultura Sixto J. Castro. -- Sobre el desquiciamiento cultural : (cinco notas sobre los contratiempos) Fernando Castro Flórez. -- Ciudad como pantalla blanca, La Manuel Saravia Madrigal. -- Necesidad de un nuevo cambio, La Juan González-Posada. -- Discurso democratizador de la cultura y el turismo, El : la razón calculadora y la lógica de la dominación Marcelino Castillo Nechar. -- Para qué sirve el arte contemporáneo José María Parreño. -- Polaridad en el discurso científico educativo y mediático sobre el arte Juan Arturo Rubio Aróstegui Cuál es el verdadero grado de responsabilidad social de los gestores, de los mediadores y de los expertos culturales?En qué modo hoy la búsqueda de distinción a través del gusto se puede convertir en un derecho democrático y no en un mero artilugio de poder?De qué forma la democratización sociocultural exige una ambivalente reivindicación de la vulgaridad?. Estas y otras cuestiones motivaron el desarrollo de las jornadas de reflexión sobre la sociedad de la cultura Sociología de la cultura Congresos Política cultural Congresos Culture- Congresses Cultural policy- Congresses Cultural animation Esteban Ortega, Joaquín Otero Parra, José Antonio Castillo Nechar, Marcelino Barja, Juan 1951-) Castro, Sixto J. Castro Flórez, Fernando Saravia Madrigal, Manuel González-Posada Martínez, Juan Parreño, José María Rubio Aróstegui, Juan Arturo Universidad Europea Miguel de Cervantes Seminario de Sociedad y Cultura Contemporánea Valladolid. 2009)