Descripción del título

Este manual presenta y explica las principales etapas de la investigación, discute las dificultades que suelen presentarse a lo largo de la misma, y se proponen ejemplos sobre como abordarlas. El libro enfatiza la importancia de poner la metodología al servicio de los interrogantes sustantivos de cada investigación. Para ello es crucial definir buenas preguntas, elaborar marcos teóricos que las intenten contestar, y diseñar estrategias de investigación que minimicen los riesgos de error en las conclusiones de la investigación. Se dedica especial atención, además, a la elaboración conceptual, de crucial importancia en un ámbito académico que comparte lenguaje con el ciudadano de a pié, los políticos y los medios de comunicación. Se analizan las distintas alternativas para contrastar hipótesis explicativas (método experimental, estadístico y comparado), y se repasan distintas fuentes de datos al alcance de los investigadores interesados en el ámbito de la ciencia política. Se trata de una obra imprescindible para las personas que inician su trayectoria investigadora, así como para la docencia en el ámbito de la metodología de la investigación social y política
Monografía
monografia Rebiun17070481 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17070481 100429s2009 sp a 000 0 spa d M 52735-2009 9788474764802 004090225 UM0669217 UDE 991003128989703351 BRCM0984917 LOYOLA 000000200124 UPNA0242043 UOV1180563 CEPC0128703 UPM 991005357959704212 MECDBE 182826 CIS0031042 UAM 991000901589704211 CBUC 991015045019706706 UAM.PS Anduiza Perea, Eva Metodología de la ciencia política Eva Anduiza Perea, Ismael Crespo Martínez, Mónica Méndez Lago 2 ed. rev Madrid CIS 2009 Madrid Madrid CIS 42 v., 146 p. il. (gráf. y tablas) 24cm 42 v., 146 p. Cuadernos metodológicos / CIS 28 Bibliogr.: p. [139]-143. Índice Este manual presenta y explica las principales etapas de la investigación, discute las dificultades que suelen presentarse a lo largo de la misma, y se proponen ejemplos sobre como abordarlas. El libro enfatiza la importancia de poner la metodología al servicio de los interrogantes sustantivos de cada investigación. Para ello es crucial definir buenas preguntas, elaborar marcos teóricos que las intenten contestar, y diseñar estrategias de investigación que minimicen los riesgos de error en las conclusiones de la investigación. Se dedica especial atención, además, a la elaboración conceptual, de crucial importancia en un ámbito académico que comparte lenguaje con el ciudadano de a pié, los políticos y los medios de comunicación. Se analizan las distintas alternativas para contrastar hipótesis explicativas (método experimental, estadístico y comparado), y se repasan distintas fuentes de datos al alcance de los investigadores interesados en el ámbito de la ciencia política. Se trata de una obra imprescindible para las personas que inician su trayectoria investigadora, así como para la docencia en el ámbito de la metodología de la investigación social y política Metodología Estadística política Política- Proceso de datos Crespo Martínez, Ismael Méndez Lago, Mónica Centro de Investigaciones Sociológicas (España) Cuadernos metodológicos (Centro de Investigaciones Sociológicas (España)) 28