Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun18408780 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18408780 m d cr |n ||||| 160303s2015 sp s 0| spad 9788490125496 UPVA 997230054103706 UAM 991007830506904211 UPM 991006005159304212 UCAR 991008169860704213 CBUC 991004248665506713 CBUC 991012521235206708 CBUC 991001122615406718 CBUC 991000887739606712 CBUC 991003562336906714 CBUC 991010516949806709 UAM 991007975684904211 UBU.BC 1 Unamuno, Miguel de Álvarez Castro, Luis Los espejos del yo Recurso electrónico] existencialismo y metaficción en la narrativa de Unamuno Luis Álvarez Castro 1ª ed Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 2015 Salamanca Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca Biblioteca Unamuno 41 l 1 de octubre de 1934, el editorial del diario La Época se hacía eco entre objeciones de los diversos homenajes tributados a Miguel de Unamuno con motivo de su jubilación como catedrático de la Universidad de Salamanca, al tiempo que lanzaba la siguiente pregunta: ¿Quién no se ha sentido un poco humillado y vejado por este desprecio absoluto al lector que Unamuno hace patente con esa especie de voluptuosidad que parece sentir al contradecirse, replicarse y contra replicarse de continuo?. En alusión también ala heterodoxa actitud del autor para con su público que se observa en la obra del escritor vasco, López Aranguren subrayaba al cumplirse el centenario de su nacimiento una especie de impudor espiritual que le hace dirigirse al lector, rompiendo todas las barre-ras de la contención, ansioso de violar también, como los violadores carnales, las entrañas de su alma. Podrían añadirse muchas otras citas en las que lectores de Unamuno han dejado constancia de la desconcertante experiencia que supone adentrarse en sus textos, los cuales conceden un papel protagonista al receptor pero en patente rivalidad con una poderosa voz autoral. El propósito de este libro es analizar la original concepción de las relaciones entre autor, texto y lector que se plasma en la novelística de Miguel de Unamuno, atendiendo a sus procedimientos narrativos y sus repercusiones existenciales, desde la premisa de que en su empeño por vincular los procesos de interpretación literaria a los mecanismos de formación de la subjetividad, el escritor vasco se vio obligado a superar los moldes estéticos tradicionales y forjar una novela de marcado carácter experimental (y, más concretamente, metaficcional). (De la Introducción) Unamuno, Miguel de- Libros electrónicos Ubook Universidad de Salamanca