Descripción del título

Esta publicación analiza la imagen de la Edad Media, los tópicos -como el tan conocido de época sombría- y las diferentes miradas que se han proyectado sobre este período histórico, señalando cuál es la reivindicación de la Edad Media en la actualidad. Cada capítulo aborda un aspecto esencial de la cultura medieval señalando, de acuerdo con el tema general, cuál es el legado y la renovación. Así, se analizan las nuevas técnicas comerciales que propiciaron el desarrollo del comercio y del crecimiento urbano; la política viaria y la revolución de los transportes, con el creciente uso de vías acuáticas y comercio marítimo; los avances en la ciencia y la técnica medievales que sentaron las bases de la formulación de la ciencia moderna; la importancia de ciertas aplicaciones tecnológicas; la creación del pensamiento cristiano medieval; la aparición de un pensamiento político laico; la importancia de la gente común en la política; y la construcción historiográfica del arte románico que contemplamos hoy en día.
Monografía
monografia Rebiun18489639 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18489639 SpMaBN 161209s2016 sp a 101 0 spa 978-84-9960-095-6 UM0671643 UPNA0470245 UCLM0775425 UDE 991001637259703351 UR0390908 BCV0141366 FTG 000000190530 CBUC 991034071079706706 UR Semana de Estudios Medievales (La Rioja) 26ª. 2015. Nájera) Una nueva visión de la Edad Media legado y renovación XXVI Semana de Estudios Medievales, Nájera, del 27 al 31 de julio de 2015 ; coordinadora de la edición, Esther López Ojeda ; [organizador, Asociación "Amigos de la Historia Najerillense"]. Logroño Instituto de Estudios Riojanos 2016. Logroño Logroño Instituto de Estudios Riojanos 329 p. il. col. 24 cm 329 p. Actas / IER Esta publicación analiza la imagen de la Edad Media, los tópicos -como el tan conocido de época sombría- y las diferentes miradas que se han proyectado sobre este período histórico, señalando cuál es la reivindicación de la Edad Media en la actualidad. Cada capítulo aborda un aspecto esencial de la cultura medieval señalando, de acuerdo con el tema general, cuál es el legado y la renovación. Así, se analizan las nuevas técnicas comerciales que propiciaron el desarrollo del comercio y del crecimiento urbano; la política viaria y la revolución de los transportes, con el creciente uso de vías acuáticas y comercio marítimo; los avances en la ciencia y la técnica medievales que sentaron las bases de la formulación de la ciencia moderna; la importancia de ciertas aplicaciones tecnológicas; la creación del pensamiento cristiano medieval; la aparición de un pensamiento político laico; la importancia de la gente común en la política; y la construcción historiográfica del arte románico que contemplamos hoy en día. Civilización medieval Historia 7B. Congresos F063. López Ojeda, Esther Asociación "Amigos de la Historia Najerillense"