Descripción del título

Esta primera edición de la obra Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte pretende aportar las bases científicas para el estudio del movimiento humano, desde una perspectiva que integra los conceptos y principios relacionados con las bases neuromusculares y mecánicas del movimiento humano. En esta obra se presentan no sólo los fundamentos y principios de la Biomecánica y el sistema neuromuscular, sino también la aplicación que tienen para la mejora del rendimiento y evitando lesiones en la práctica regular de actividad física y deporte. En ella se trata y dan soluciones no sólo sobre la mejora y optimización del rendimiento deportivo, sino también en el conocimiento y solución de diferentes problemas relacionados con personas a diferentes edades o con diferentes patologías y enfermedades. Todos los lectores podrán disponer de una actualizada información, precisa, completa y rigurosa de los conocimientos y conclusiones de las últimas investigaciones científicas sobre aspectos de gran interés y utilidad como la mejora y optimización del rendimiento deportivo, las adaptaciones neuromusculares con el entrenamiento y envejecimiento, la evaluación de la fuerza muscular para el entrenamiento y la competición, o sobre la prescripción del entrenamiento de fuerza, la utilización de las contracciones excéntricas o la electroestimulación muscular en el deporte y la rehabilitación. Creemos que esta obra da respuesta a una demanda cada vez mayor de profundizar en el conocimiento de las bases neuromusculares y mecánicas del movimiento humano por los profesionales de ciencias de la actividad física y el deporte, y de las Ciencias de la salud
Monografía
monografia Rebiun18531474 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18531474 m d cr |n ||||| 170117s2008 sp a s ||| 0 spa d 978-8-49-835664-9 UPSA 978-8-49-835664-9 UPNA0521535 CBUC 991055682439706706 CBUC 991004929139706708 UBU.BC 612.76 612.766.1 Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte Recurso electrónico] Mikel Izquierdo, director [Madrid, etc.] Editorial Médica Panamericana cop. 2008 [Madrid, etc.] [Madrid, etc.] Editorial Médica Panamericana 1 recurso electrónico (784 p.) 1 recurso electrónico (784 p.) Tactile Text tct rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier I. Análisis y observación del movimiento humano. El cuerpo humano en movimiento El cuerpo humano y sus movimientos El sistema esquelético y sus articulaciones Observación, análisis y estructura del movimiento. Fundamentos de la medida del movimiento: Medición de variables en biomecánica Patrón de movimiento, habilidad motriz y técnica deportiva Estructura y análisis del movimiento Observación y análisis en deportes individuales y colectivos Evaluación de la técnica deportiva Aplicaciones tecnológicas para el análisis de la actividad física para el rendimiento deportivo y la salud II. Análisis mecánico del movimiento: Relaciones entre la fuerza, el movimiento y las traslaciones. Traslación lineal de los cuerpos: Cinemática lineal. Causas de la traslación lineal de los cuerpos: Cinética lineal Movimiento angular de los cuerpos: Cinemática angular. Causas de la rotación angular de los cuerpos: Cinética angular Control y análisis del equilibrio y la estabilidad en la actividad física y el Deporte Trabajo, potencia y energía Dinámica de fluidos: el efecto del agua y del aire III. Aplicaciones de la biomecánica a la Actividad Física y el Deporte Técnica y Rendimiento deportivo. Análisis de los movimientos de lanzamiento y golpeo Análisis de las acciones deportivas con trayectorias aéreas y movimientos con rotación Biomecánica de la natación Aerodinámica y movimiento Material deportivo y prevención de lesiones. Aspectos biomecánicos y fisiológicos del calzado deportivo Contribuciones de la biomecánica al estudio de los terrenos de juego de hierba artificial. Materiales, cargas mecánicas y lesiones deportivas Prevención de las lesiones deportivas Biomecánica de las colchonetas para la práctica deportiva IV. Bases Neuromusculares del movimiento Respuestas agudas: Concepto de fuerza, su evaluación y la fatiga neuromuscular Fuerza muscular: Propiedades Biomecánicas del músculo La contracción muscular excéntrica: Fundamentos y aplicaciones Evaluación de la fuerza en el control del entrenamiento y el rendimiento deportivo Mecanismos de fatiga neuromuscular en humanos Adaptaciones crónicas: Envejecimiento, Entrenamiento/ desentrenamiento y Puesta a punto Prescripción del entrenamiento de fuerza Entrenamiento de fuerza: Adaptaciones neuromusculares y hormonales Envejecimiento y entrenamiento de fuerza: Adaptaciones neuromusculares y hormonales. Entrenamiento con electroestimulación muscular Desentrenamiento y sistema neuromuscular Puesta a punto (tapering) del rendimiento físico para la competición Esta primera edición de la obra Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte pretende aportar las bases científicas para el estudio del movimiento humano, desde una perspectiva que integra los conceptos y principios relacionados con las bases neuromusculares y mecánicas del movimiento humano. En esta obra se presentan no sólo los fundamentos y principios de la Biomecánica y el sistema neuromuscular, sino también la aplicación que tienen para la mejora del rendimiento y evitando lesiones en la práctica regular de actividad física y deporte. En ella se trata y dan soluciones no sólo sobre la mejora y optimización del rendimiento deportivo, sino también en el conocimiento y solución de diferentes problemas relacionados con personas a diferentes edades o con diferentes patologías y enfermedades. Todos los lectores podrán disponer de una actualizada información, precisa, completa y rigurosa de los conocimientos y conclusiones de las últimas investigaciones científicas sobre aspectos de gran interés y utilidad como la mejora y optimización del rendimiento deportivo, las adaptaciones neuromusculares con el entrenamiento y envejecimiento, la evaluación de la fuerza muscular para el entrenamiento y la competición, o sobre la prescripción del entrenamiento de fuerza, la utilización de las contracciones excéntricas o la electroestimulación muscular en el deporte y la rehabilitación. Creemos que esta obra da respuesta a una demanda cada vez mayor de profundizar en el conocimiento de las bases neuromusculares y mecánicas del movimiento humano por los profesionales de ciencias de la actividad física y el deporte, y de las Ciencias de la salud Biomecánica Libros electrónicos Fisiología del ejercicio Libros electrónicos Izquierdo Redín, Mikel dir