Descripción del título

La tipificación del delito de dopaje deportivoen nuestro país nace lastrada por una fuerte presunción: la utilización simbólica del derecho penal. Su análisi permitirá ofrecer respuestas a los múltiples problemas interpretativos y aplicativos suscitados: cuál es el bien jurídico protegido; quién puede ser sujeto activo del delito; quién sujeto pasivo; qué sustancias o métodos prohibidos pueden corresponderse con el objeto material del delito; qué problemas concursales se dan, cómo se resuelven las formas de participación, qué penalidad existe, etc
Monografía
monografia Rebiun18568648 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18568648 170313s2017 esp 000 0 spa d 978-84-9152-159-4 UCLM0781196 UAM 991006757659704211 UAM 991006757659704211 UDE 991006159886703351 ICAB0100456 UPM 991002917119704212 ULL0562367 UCAR 991007105039704213 CBUC 991035757269706706 BUDC Ibars Velasco, Daniel El delito de dopaje en el deporte Daniel Ibars Velasco Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 2017 Cizur Menor (Navarra) Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 163 p. 163 p. Revista Aranzadi de deporte y entretenimiento. Monografía 14 Bibliografía: p. 147-163 La tipificación del delito de dopaje deportivoen nuestro país nace lastrada por una fuerte presunción: la utilización simbólica del derecho penal. Su análisi permitirá ofrecer respuestas a los múltiples problemas interpretativos y aplicativos suscitados: cuál es el bien jurídico protegido; quién puede ser sujeto activo del delito; quién sujeto pasivo; qué sustancias o métodos prohibidos pueden corresponderse con el objeto material del delito; qué problemas concursales se dan, cómo se resuelven las formas de participación, qué penalidad existe, etc Deportes- Aspecto moral Dopaje en los deportes Revista Aranzadi de derecho de deporte y entretenimiento. Monografía 14