Descripción del título

El presente ensayo analiza determinados aspectos doctrinales relativos a las ideas sobre la paz y la guerra sostenidas por Cervantes en El Quijote con una intención polémica: probar el absurdo de aquellas tesis, tan en boga, que defienden el supuesto erasmismo europeísta de Cervantes. Al mostrar que no existe en el alcalaíno rastro alguno del irenismo tan característico del pensamiento erasmiano, el autor apuesta por la inserción de la obra de Cervantes en otras coordenadas que, desde una genealogía completamente hispánica, beben en fuentes aristotélicas, lo que permite una inteligibilidad más adecuada del texto cervantino
Monografía
monografia Rebiun18594909 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18594909 170123s2016 sp 000 0 spa 9788490551691 UCLM0779476 BRCM1502065 UNAV Insua Rodríguez, Pedro Guerra y Paz en "El Quijote" el antierasmismo de Cervantes Pedro Insua ; prólogo de Jesús G. Maestro Madrid Ediciones Encuentro 2016 Madrid Madrid Ediciones Encuentro 95 p. 23 cm 95 p. Colección Nuevo ensayo 21 Incluye referencias bibliográficas El presente ensayo analiza determinados aspectos doctrinales relativos a las ideas sobre la paz y la guerra sostenidas por Cervantes en El Quijote con una intención polémica: probar el absurdo de aquellas tesis, tan en boga, que defienden el supuesto erasmismo europeísta de Cervantes. Al mostrar que no existe en el alcalaíno rastro alguno del irenismo tan característico del pensamiento erasmiano, el autor apuesta por la inserción de la obra de Cervantes en otras coordenadas que, desde una genealogía completamente hispánica, beben en fuentes aristotélicas, lo que permite una inteligibilidad más adecuada del texto cervantino Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616). Don Quijote de la Mancha- Crítica e interpretación Guerra y paz- En la literatura Maestro, Jesús G.