Descripción del título

Seis años después del estallido de la mal denominada "Primavera árabe", el objetivo de este libro es hacer un balance de aquellas revueltas desde una perspectiva multidisciplinar. Analizamos conceptos como el "Islam político" o la laicidad en el mundo árabe, realizamos estudios de derecho constitucional comparado y hacemos un seguimiento de lo que ocurrió, tanto en algunos países donde las revueltas prendieron (Egipto y Túnez) como en otros donde se asomaron pero no cuajaron (Marruecos). También cuestionamos algunos clichés sobre la sociedad árabe y nos detenemos en reflexiones que nos ayudan e enmarcar el período, como la evolución del conflicto palestino en esos años o el papel de la mujer en las revoluciones árabes.
Monografía
monografia Rebiun18624724 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18624724 170208s2017 esp |||| ||spa d 978-84-16652-45-7 UR0391770 ICV0643179 CBUC 991038734789706706 UCLM0783905 CEPC0147345 UIB (385150) UR La primavera árabe : balance, cinco años después Juan Ferreiro Galguera, Carlos Ramos Aguirre, (coordinadores). Barcelona Atelier 2017. Barcelona Barcelona Atelier 226 p. 24 cm 226 p. Atelier libros jurídicos Seis años después del estallido de la mal denominada "Primavera árabe", el objetivo de este libro es hacer un balance de aquellas revueltas desde una perspectiva multidisciplinar. Analizamos conceptos como el "Islam político" o la laicidad en el mundo árabe, realizamos estudios de derecho constitucional comparado y hacemos un seguimiento de lo que ocurrió, tanto en algunos países donde las revueltas prendieron (Egipto y Túnez) como en otros donde se asomaron pero no cuajaron (Marruecos). También cuestionamos algunos clichés sobre la sociedad árabe y nos detenemos en reflexiones que nos ayudan e enmarcar el período, como la evolución del conflicto palestino en esos años o el papel de la mujer en las revoluciones árabes. Primavera Árabe, 2010- Islam y política Rebeliones Ferreiro Galguera, Juan Ramos Aguirre, Carlos