Descripción del título

En el siglo XX, numerosos estudios sobre la posición de España durante la Segunda Guerra Mundial redujeron la misma a la famosa entrevista de Hendaya como punto álgido. Sin embargo, la historiografía del siglo XXI ha demostrado cómo existió una actividad política y diplomática española, muy intensa, anteriormente al 23 de octubre de I940, y posteriormente a esa fecha. Asimismo, acontecieron multitud de circunstancias, hechos, giros y vicisitudes que impiden resumir la situación de nuestra nación, en aquellos azarosos años, al encuentro entre Franco y Hitler en esa localidad francesa. La historia sobre el impacto de aquel conflicto en tierras peninsulares puede enfocarse desde múltiples perspectivas. El presente volumen analiza el impacto que el conflicto mundial provocó en la vida política de los españoles -especialmente entre falangistas y carlistas-, estudia la participación femenina en las fuerzas que fueron enviadas a luchar al frente del Este, al igual que los recuerdos, materializados en memorias -como las de un joven profesor universitario en la Roma bombardeada por los Aliados y en plena crisis del fascismo- y la literatura que derivó de la experiencia vivida en vanguardia por los soldados españoles que fueron a luchar contra los soviéticos, así como las representaciones que la cinematografía nacional ha realizado de la División Española de Voluntarios, también llamada División Azul
Monografía
monografia Rebiun18637006 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18637006 m d cr |n ||||| 160406s2015 sp s 00 0 spad 9788416599172 CBUC 991004126830906713 CBUC 991001789139706711 CBUC 991038404329706706 UPSA ELB44388 UFV0600562 UPCT u425661 UBU.BC spa 355.318.2(430:460-82)"19" 94(100)"1939/1945" 940.53 Los españoles ante la Segunda Guerra Mundial políticas y recuerdos Antonio Manuel Moral Roncal, Francisco Javier González Martín (coords.) Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones D.L. 2015 Alcalá de Henares Alcalá de Henares Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones UAH Monografías. Humanidades 59 En el siglo XX, numerosos estudios sobre la posición de España durante la Segunda Guerra Mundial redujeron la misma a la famosa entrevista de Hendaya como punto álgido. Sin embargo, la historiografía del siglo XXI ha demostrado cómo existió una actividad política y diplomática española, muy intensa, anteriormente al 23 de octubre de I940, y posteriormente a esa fecha. Asimismo, acontecieron multitud de circunstancias, hechos, giros y vicisitudes que impiden resumir la situación de nuestra nación, en aquellos azarosos años, al encuentro entre Franco y Hitler en esa localidad francesa. La historia sobre el impacto de aquel conflicto en tierras peninsulares puede enfocarse desde múltiples perspectivas. El presente volumen analiza el impacto que el conflicto mundial provocó en la vida política de los españoles -especialmente entre falangistas y carlistas-, estudia la participación femenina en las fuerzas que fueron enviadas a luchar al frente del Este, al igual que los recuerdos, materializados en memorias -como las de un joven profesor universitario en la Roma bombardeada por los Aliados y en plena crisis del fascismo- y la literatura que derivó de la experiencia vivida en vanguardia por los soldados españoles que fueron a luchar contra los soviéticos, así como las representaciones que la cinematografía nacional ha realizado de la División Española de Voluntarios, también llamada División Azul Guerra mundial, 1939-1945- Participación española Libros electrónicos División Azul- Libros electrónicos Moral Roncal, Antonio Manuel dir González Martín, Francisco Javier dir Ubook Universidad de Alcalá Monografías (Universidad de Alcalá de Henares). Humanidades 59