Descripción del título

La poesía española ha tenido una significativa evolución en los últimos treinta y cinco años. La aparición de "La Otra Sentimentalidad", de la que luego derivó la Poesía de la Experiencia, convivió desde sus inicios con otras estéticas (Poesía del Silencio, Poesía de la Diferencia, Sensismo, Poesía del Desconsuelo, Voces del Extremo, etc.) propiciando una república literaria variada, heterogénea y plural de la que da cuenta esta obra. En sus treinta y cuatro capítulos se hace un recorrido por este periodo esencial de nuestra última literatura, analizando el proceso de creación a través de las reflexiones de los protagonistas o bien de investigadores especializados de algunas de las mejores universidades españolas y americanas, a fin de que el lector pueda tener acceso una panorámica completa e imparcial de la evolución de la poesía en los últimos decenios hasta llegar al polifónico contexto actual.
Monografía
monografia Rebiun18661954 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18661954 170206s2016 esp |||| ||spa d 978-84-460-4404-8 UCLM0779438 BRCM1630033 CBUC 991035356419706706 UR0391733 UAM 991006602079704211 UR Palabra heredada en el tiempo : tendencias y estéticas en la poesía española contemporánea (1980-2015) Remedios Sánchez (coord.). Madrid Akal D.L. 2016. Madrid Madrid Akal 447 p. 22 cm 447 p. Akal universitaria. Serie interdisciplinar 368 La poesía española ha tenido una significativa evolución en los últimos treinta y cinco años. La aparición de "La Otra Sentimentalidad", de la que luego derivó la Poesía de la Experiencia, convivió desde sus inicios con otras estéticas (Poesía del Silencio, Poesía de la Diferencia, Sensismo, Poesía del Desconsuelo, Voces del Extremo, etc.) propiciando una república literaria variada, heterogénea y plural de la que da cuenta esta obra. En sus treinta y cuatro capítulos se hace un recorrido por este periodo esencial de nuestra última literatura, analizando el proceso de creación a través de las reflexiones de los protagonistas o bien de investigadores especializados de algunas de las mejores universidades españolas y americanas, a fin de que el lector pueda tener acceso una panorámica completa e imparcial de la evolución de la poesía en los últimos decenios hasta llegar al polifónico contexto actual. Literatura española 8H. Poesía Historia y crítica Siglo XX-XXI Sánchez García, Remedios