Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Tratado de Neurogastroenter...
Tratado de Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva
Editorial Médica Panamericana

Un tratado de referencia que abarca los diferentes aspectos de la neurogastroenterología y la motilidad digestiva, tanto en lo que concierne al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades funcionales y motoras digestivas como en lo referente a las diferencias técnicas para el estudio de esta subespecialidad. La obra se ha estructurado en tres partes: (QA(B La primera, dedicada a la neurogastroenterología básica para clínicos, revisa y actualiza los conocimientos más relevantes del funcionamiento motor del tracto digestivo y del eje cerebrointestinal. (QA(B La segunda reúne los aspectos clínicos de los trastornos funcionales y motores digestivos. Aborda la etiología, el diagnóstico, el diagnóstico diferencial, realiza un compendio de los diferentes tipos de tratamientos y las singularidades de los trastornos motores y funcionales en la edad pediátrica. (QA(B La tercera se centra en las técnicas para el estudio de la función motora y sensorial del tubo digestivo. En ella se incluyen tanto las técnicas que se emplean habitualmente en el diagnóstico de estas afecciones, como otras más sofisticadas para la evaluación de la actividad motora y sensitiva en los distintos tramos digestivos. Tratado de Neurogastroenterología y motilidad digestiva, una herramienta útil de consulta y apoyo de las actividades relacionadas con la investigación, la difusión y el manejo de todos estos trastornos, va dirigida tanto a los especialistas que trabajan en el ámbito de las neurogastroenterología y la motilidad digestiva, como a todos los profesionales que tratan estos pacientes en su práctica clínica habitual

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Tratado de Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva / Gloria Lacima Vidal, Jordi Serra Pueyo, Miguel Mínguez Pérez, Anna Accarino Garaventa. [ electronic resource] /]
Editorial:
Editorial Médica Panamericana
Descripción física:
729 p. : online resource
Contenido:
PARTE I NEUROGASTROENTEROLOGÍA BÁSICA PARA CLÍNICOS Capítulo 1. Fisiología básica del músculo digestivo. Capítulo 2. Sistema nervioso entérico y células intersticiales de Cajal Capítulo 3. Mecanismos endocrinos de control de la motilidad Capítulo 4. Glia entérica Capítulo 5. Fisiología de la mucosa intestinal Capítulo 6. Interacción huésped-intestino Capítulo 7. Barrera epitelial función y disfunción Capítulo 8. Estructura y funciones de la microbiota intestinal humana Capítulo 9. Sensibilidad y dolor visceral. Capítulo 10. Fisiología de la deglución Capítulo 11. Función motora esofágica Capítulo 12. Función motora gástrica Capítulo 13. Función motora del intestino delgado Capítulo 14. Función motora colónica y rectoanal Capítulo 15. Fisiología de la vesícula biliar y esfínter de Oddi PARTE II TRASTORNOS FUNCIONALES Y MOTORES DIGESTIVOS Sección I Aproximación diagnóstica a partir de los síntomas Capítulo 16. Disfagia orofaríngea Capítulo 17. Disfagia esofágica Capítulo 18. Pirosis y regurgitación Capítulo 19. Dolor torácico Capítulo 20. Dispepsia y epigastralgias Capítulo 21. Naúseas y vómitos Capítulo 22. Aerofagia y flatulencias Capítulo 23. Distensión abdominal Capítulo 24. Dolor abdominal funcional Capítulo 25. Diarrea funcional Capítulo 26. Estreñimiento funcional Capítulo 27. Incontinencia anal Sección II Tratamiento de los principales trastornos funcionales y motores digestivos Capítulo 28. Disfagia orofaríngea Capítulo 29. Trastornos motores del esófago. Acalasia. Espasmo esofágico difuso y otros trastornos motores Capítulo 30. Reflujo gastroesofágico y esófago hipersensible Capítulo 31. Dispepsia funcional Capítulo 32. Síndrome de rumiación y vómitos cíclicos Capítulo 33. Gastroparesia y Pseudoobstrucción intestinal Capítulo 34. Síndrome del intestino irritable y dolor abdominal funcional Capítulo 35. Distensión abdominal funcional y flatulencias Capítulo 36. Íleo paralítico y síndrome de Ogilvie Capítulo 37. Diarrea funcional Capítulo 38. Estreñimiento funcional Capítulo 39. Incontinencia anal Capítulo 40. Trastornos funcionales de las vías biliares y del esfínter de Oddi Capítulo 41. Trastornos motores y funcionales en la edad pediátrica PARTE III TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE LA FUNCIÓN MOTORA Y SENSORIAL DEL TUBO DIGESTIVO Capítulo 42. Laboratorio de motilidad digestiva. Equipamiento básico Capítulo 43. Aspectos ético-legales de los estudios de motilidad y sensibilidad digestiva Sección III Estudios de esófago Capítulo 44. Videodeglución Capítulo 45. Manometría esofágica convencional Capítulo 46. Manometría esofágica ambulatoria 24 horas Capítulo 47. Manometría esofágica de alta resolución Capítulo 48. Manometría esofágica de alta resolución con impedancia Capítulo 49. pHmetria esofágica Capítulo 50. Impedancia y pHmetría esofágica ambulatoria Capítulo 51. Bilitec Capítulo 52. Estudio isotópico esofágico Sección IV Estómago e intestino delgado Capítulo 53. pH-metría gástrica Capítulo 54. Manometría gastrointestinal Capítulo 55. Vaciamiento gástrico Capítulo 56. Barostáto gástrico/tensostato Capítulo 57. Cápsula endoscópica y motilidad intestinal Capítulo 58. Test del aliento Sección V Colon Capítulo 59. Manometría colónica Capítulo 60. Tiempo de tránsito colónico, radiológico, gammagráfico y cápsula de motilidad inalámbrica Sección VI Recto-ano Capítulo 61. Manometría ano-rectal convencional Capítulo 62. Manometría ano-rectal de alta resolución Capítulo 63. Barostato rectal Capítulo 64. Biofeedback Capítulo 65. Videodefecografía radiológica y resonancia mágnética nuclear dinámica Miguel Mínguez y Vicente Martínez Sanjuán Sección VII Vía biliar Capítulo 66. Manometría bilio-pancreática Sección VIII Estudios de motilidad en pediatría Capítulo 67. Estudios de motilidad en niños. Diferencias técnicas respecto a los adultos
ISBN:
978-8-49-835918-3
Materia:
Enlace a formato físico adicional:
Printed edition: 9788498358025

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias